Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros101Sociabilités d'Amérique latineSociabilités et ethnicitéPaisanos. La etnicidad de los vas...

Sociabilités d'Amérique latine
Sociabilités et ethnicité

Paisanos. La etnicidad de los vascos en Potosí, c. 1600-1625

Bernd Hausberger
p. 173-192

Resúmenes

El artículo quiere analizar y dilucidar la organización de los vascos en Potosí (en el Alto Perú) a finales del siglo XVI y principios del XVII. Para ello va a recurrir al concepto de la etnicidad (ethnicity) con que se han analizado grupos de emigrantes en diversas partes del mundo en épocas actuales, pero que igualmente se puede aplicar con provecho a la colonización española de América a partir del siglo XVI. Los vascos serían un ejemplo especialmente claro.  Las partes centrales del texto tratarán del discurso identitario de grupo y de las formas de organización que desarrollaban, ante todo de la cofradía de Nuestra Señora de Aránzazu.

Inicio de página

Texto completo

Etnicidad y redes

  • 1 Estoy consciente que cada uno de los términos «vizcaínos», «vascongados» y «vascos» tiene su propia (...)
  • 2 La obra clásica sobre este tema es Crespo Rodas, Alberto, La guerra entre vicuñas y vascongados, Po (...)

1A principios del siglo XVII, la presencia de vascos en la Villa Imperial de Potosí, el centro minero más importante de su época, fue considerada por una parte de la población española, peninsular no vasca y criolla, como tan apremiante que en 1622 con un ataque violento intentaron romper su supuesto predominio. Este episodio se ha llamado la guerra entre los vascongados1 y las vicuñas. Aquí no es el espacio para tratar su desarrollo y sus causas,2 sino que sirve de pretexto para explorar los mecanismos del poder de los originarios de las provincias vascos en Potosí y en el imperio español.

  • 3 Weber, Max. Wirtschaft und Gesellschaft: Grundriss der verstehenden Soziologie, ed. Joahnnes Wincke (...)
  • 4 Weber, Witrtschaft und Gesellschaft, p. 237.

2Para este propósito, intento conectar el concepto de la etnicidad con el de las redes sociales. Max Weber definió un grupo como étnico cuando al afirmar un origen y una cultura común construye una particularidad diferenciadora frente a otros grupos.3 El término de la época fue la «nación», que tiene poco que ver con el concepto nación que se empieza a definir en Europa a partir del siglo XVIII. Se trata de una categoría subjetiva, de un ideario altamente construido; Weber mismo hablaba del «modo ‘artificial’«  de la construcción de las comunidades étnicas.4 Para constituir su identidad compartida, un grupo étnico resalta ciertos elementos culturales como las costumbres, la religión o el idioma y suele inventarse una historia propia. La etnicidad sería la instrumentalización de este ideario como mecanismo de inclusión y exclusión y para acaparar recursos. Evito aquí entrar en las complejidades y sutilezas del debate sobre el concepto, y me quedo con esta definición funcional.

  • 5 Por ejemplo: Adler Lomnitz, Larissa, Redes sociales, cultura y poder. Ensayo de antropología latino (...)
  • 6 Bertrand, Michel, «Del actor a la red: análisis de redes e interdisciplinaridad», Nuevo Mundo Mundo (...)
  • 7 Compárese: Reinhard, Wolfgang, Freunde und Kreaturen. «Verflechtung» als Konzept zur Erforschung hi (...)

3Grupo étnico y red no son sinónimos. Entiendo como red una asociación informal de un grupo de personas basada en relaciones de confianza y en un intercambio de servicios o favores dentro de un sistema de reciprocidad.5 Tales funciones las pueden ofrecer también otras formaciones sociales, como, sobre todo, la familia. Pero conviene no confundir los niveles.6 La familia es una institución, mientras que la red es una asociación informal (que puede incluir una o varias familias o partes de ellas). El funcionamiento de una red no se observa en un orden legal o institucional sino en la práctica. Su formación es motivada por un interés o proyecto concreto, y algunos de sus lazos pueden ser muy fugaces, restringidos al tiempo en que se persigue el objetivo común. Pero, por lo general, la red tiende a establecer una interrelación más continuada en cuyo marco se puede afianzar la confianza y donde las prácticas de reciprocidad (que no se realizan ininterrumpidamente) quedan disponibles para cuando se necesitan. Como consecuencia, algunos vínculos claves en el interior de la red a veces se institucionalizan para darles mayor firmeza, por ejemplo, a través del matrimonio o del compadrazgo. Pero los vínculos informales deben conservarse de otra manera y dependen de convenciones y reglas sólidas que se obedecen al interior de la red. De esta suerte, la red sólo puede funcionar a raíz de la común aceptación de reglas y discursos ya existentes, los cuales se ubican en el nivel de longue durée de las normas, los valores, las mentalidades y de la cultura.7 Estos se refuncionalizan para los propósitos de establecer y mantener la cohesión.

  • 8 Los vicuñas apenas se pueden describir en términos étnicos, si no es por su ideario antivasco que l (...)

4Es aquí donde la red se conecta con la etnicidad. La red puede fundar sus relaciones en la comunidad étnica, aunque no sea hermética y busque lazos que rebasen las fronteras étnicas (como igualmente puede rebasar fronteras políticas y límites de clase o de parentesco). En el mundo hispánico había un término especial para este aprovechamiento de los lazos étnicos: el paisanaje. Establecer vínculos mediante la etnicidad funciona sólo en situaciones de minorías étnicas. Así hay que subrayar la importancia de la migración y de la diáspora para el surgimiento del paisanaje de los vascos. Pues en su tierra de origen, donde todos eran vascos, una red basada en la etnicidad no tenía sentido. La asociación de un grupo étnico implica la diferenciación del resto de la sociedad y la creación de una frontera. Ésta, por lo general, es bastante borrosa, mas en ciertas circunstancias puede convertirse en escenario de fuertes animadversiones, conflictos y pugnas, como ocurrió en el caso de los vascongados y los vicuñas.8

La etnicidad vasca en los inicios de la Edad Moderna

  • 9 Collins, Roger, The Basques, Oxford/Cambridge, Basil Blackwell, 1990, p. 257-261; Hausberger, Bernd (...)

5La base de la etnicidad de los vascos fue una reinterpretación de toda la historia ibérica desde el Diluvio universal, que se llevó a cabo a partir de finales del siglo XV. En ella, se dotaba a viejas particularidades culturales, textos y tradiciones ya existentes, con contenidos, significados y alcances nuevos. Aquí no pueden tratarse los elementos de los que se nutrían estos discursos. En suma, al identificar a los vascos como los primeros pobladores de la península ibérica, destacaban la antigüedad de su linaje, de su idioma y de sus costumbres y la limpieza de su sangre indiscutida para todo el pueblo, y desde ahí la hidalguía general de todos sus integrantes. Al resaltar al extremo las virtudes de un linaje limpio durante virtualmente toda la historia, no pretendían situarse fuera del conglomerado de los españoles, sino definirse como los españoles más antiguos, más puros y más auténticos, para hacerse así merecedores de privilegios de la más diversa índole.9

  • 10 Para una bibliografía comentada de los autores vascos y navarros antiguos, véase Caro Baroja, Julio (...)
  • 11 Patterson, Orlando, «The Nature, Causes and Implications of Ethnic Identification», en Fried, Charl (...)
  • 12 Otazu, Alfonso/Díaz de Durana, José Ramón, El espíritu emprendedor de los vascos, Madrid, Silex Edi (...)
  • 13 Hausberger, «Limpieza de sangre», p. 100-107.
  • 14 Carta a la provincia de Guipúzcoa, Ciudad de la Plata, marzo de 1623, AGG, JD, IT 4063, 5.

6Los escritores que formulaban esta tradición inventada10 elaboraban su discurso a partir de las diversas provincias o villas y ciudades que existían en el territorio vasco, pues servían originalmente para sustentar la concesión de privilegios políticos y fiscales a nivel regional, frente a la Corona castellana. Cabe recordar que el territorio vasco comprende en términos actuales las provincias de Álava, Vizcaya, Guipúzcoa y Navarra, en España, y las de Labourd, Basse Navarre y Soule, en Francia. Parece que fue sólo la diáspora la que indujo a los vascos españoles a redefinir su identidad, para construirse un concepto de «nación». Esta identidad vasca se construía en delimitación con un mundo exterior, pero lo hacía también a costo de viejas diferenciaciones internas.11 Sobre todo, hay que señalar diferencias locales y regionales así como los fuertes lazos de linaje, los que a finales de la Edad Media estallaron en las violentas guerras de bandos.12 En la diáspora, se trataba de reunir identidades divididas en un nuevo conjunto, para no perderse en el crisol del imperio.13 La novedad de tal concepción queda muy bien ilustrada, cuando en 1623 los vascos asentados en Potosí escribieron a la provincia de Guipúzcoa para pedir su apoyo en la Corte sobre el conflicto con los vicuñas. Pues hablando en nombre de los originarios de Guipúzcoa, Vizcaya, Ávala y Navarra creían necesario explicar que «sin distinción hermanados en estos extendidos reinos de las Indias con amor y benevolencia nos llamamos vascongados.»14

  • 15 Inventario de las cosas pertenecientes a la capilla de Ntra. Señora de Aránzazu, 1653, AHP, I.C. 16 (...)
  • 16 Copia de las constituciones y ordenanzas aprobadas, 25 de febrero de 1601, AHP, I.C. 47.
  • 17 Lohmann Villena, Guillermo, «La ilustre hermandad de Nuestra Señora de Aránzazu de Lima», en Arana (...)

7En la Monarquía española, a tal identidad vasca no correspondía ninguna institución política, pero en la diáspora los emigrantes vascos fundaron en todo el imperio cofradías y congregaciones, con frecuencia dedicadas a la virgen de Aránzazu, para dar a su identidad discursiva un sustento legal. La más antigua de estas congregaciones fue la de Sevilla, que data de 1540. En Potosí, la capilla de Nuestra Señora de Aránzazu, según un documento posterior, se fundó en 1589,15 y en 1601 los vascos de la villa se reunieron formalmente en una hermandad.16 La base de la hermandad limense se sentó con la adquisición de una capilla en 1612, y su constitución se aprobó en 1635. La constitución de la hermandad en México data de 1681. En Cádiz, los vascos se agruparon en la cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, desde 1626, y, en 1684, en Madrid, se fundó una congregación de San Ignacio de Loyola.17

  • 18 Copia de las constituciones y ordenanzas aprobadas, 25 de febrero del año de 1601, AHP, I.C. 47; Lo (...)
  • 19 Otazu/Díaz de Durana, El espíritu emprendedor, p. 128, 234-236.

8Las reglas de admisión que se dieron estas confraternidades reflejan que la construcción étnica distaba de ser definitiva. En Madrid, excluían a los navarros, los que allí ya se habían organizado separadamente, en la congregación de San Fermín, y, en el caso de Sevilla, quedaban fuera, además, los alaveses. La cofradía de Potosí, como la de Lima, contrariamente, aceptaba a los originarios de Álava, Guipúzcoa, Vizcaya y Navarra, y sus descendiente de linaje limpio, y también a la gente de las cuatro ciudades de la costa cantábrica, Laredo, Castro de Urdiales, Santander y San Vicente de Barquera (cuyos habitantes, en el siglo XVIII novohispano, fueron considerados como montañeses y los principales competidores de los vascos).18 La inclusión de las cuatro villas reflejaba probablemente la remota Hermandad de las villas de la marina de Castilla, fundada en 1296 entre las cuatro ciudades mencionadas, las ciudades de la costa de las provincias vascas y Vitoria como liga económica, al estilo de la liga hanseática en el norte, y que dejó de funcionar a finales del siglo XV.19

  • 20 Petición al deán y cabildo de la catedral de la ciudad de la Plata, 20 de diciembre de 1602, AHP, I (...)
  • 21 «Testimonio», 25 de enero de 1696, AGN, Jes. II-17, exp. 1, ff. 4v-5r.

9Si vemos más de cerca la fundación de la hermandad potosina, se observan entre los 82 firmantes ya los apellidos de los Verasátegui, Madariaga, Oyanume y Oquendo que tanto sonarían durante la guerra con los vicuñas. Aquí hallamos a los vascos exitosos y acomodados y no a los pobres (que deben haber existido). En suma, se nota un fuerte predominio de los originarios de Guipúzcoa y de Vizcaya, de igual manera que en el acta fundacional en Lima algunos años más tarde (cuadro 1). A esta circunstancia tal vez se deba que, aunque la admisión a la confraternidad estaba muy abierta, al mismo tiempo en Potosí se establecía una jerarquía entre el señorío de Vizcaya y la provincia de Guipúzcoa, por un lado, y las otras regiones, por el otro. Pues, para que hubiera «toda conformidad» entre señorío de Vizcaya y la provincia de Guipúzcoa, se decidió que sobre la puerta principal de la capilla de Aránzazu se pusieran «las armas de las dichas dos provincias y no de otra parte de bajo de un escudo». La fuerza simbólica de esta medida ilustra la escrupulosidad con que se procedió: quién podía ocupar el lugar a la derecha se decidió, el 29 de abril de 1602, echando los dados y al ganar Vizcaya, se compensó a Guipúzcoa con nombrarlo en las constituciones de la hermandad en primer lugar.20 La prioridad otorgada a Vizcaya y Guipúzcoa salta aún más a la vista, al considerar que Navarra como reino, en la jerarquía política peninsular estaba por encima de un señorío y una provincia. La problemática de los viejos regionalismos y la necesidad de equilibrarlos también la demuestran las constituciones de la cofradía mexicana, de 1682. Ella se gobernaba por un rector, un tesorero y doce diputados: dos de cada una de las tres provincias vascas, dos de Navarra, dos de los nacidos en otras partes, y dos de elección libre.21

Cuadro 1: Origen de los fundadores de las hermandades vascas en Potosí (1601) y Lima (1635)

Potosí (1601)

Lima (1635)

Ávala

10

12.20%

7

6.86%

Guipúzcoa

32

39.02%

32

31.37%

Navarra

2

2.44%

9

8.82%

Vizcaya

22

26.83%

49

48.04%

Cuatro Villas

0

0.00%

5

4.90%

Sin indicación

16

19.51%

0

0.00%

Total

82

100%

102

100%

10Fuente: Junta general de la hermandad que se celebró el 25 de febrero del año de 1601, AHP, I.C. 47 (el documento está mutilado y no pueden leerse los lugares de procedencia de algunos de los cofrades), y Lohmann Villena, «La ilustre hermandad de Nuestra Señora de Aránzazu de Lima», p. 205-206.

La función del paisanaje

  • 22 Acuerdo, Potosí, 7 de septiembre de 1623, ABNB, ALP, C 1623, n. 1265 (= VV 11), ff. 1r-4v.
  • 23 Libro de cuentas de la compañía de soldados, Potosí, 21 de septiembre de 1623, AHP, C.R. 203, ff. 1 (...)

11Para contextualizar el peso de los vascos en Potosí, hay que destacar que las identidades regionales, en ese entonces, eran muy fuertes en toda la península ibérica. Entre los españoles de Potosí a principios del siglo XVII su peso es evidente. Como uno de los primeros intentos oficiales para poner fin a la violencia entre vicuñas y vascongados se resolvió formar una compañía de soldados a costo de la Real Hacienda, de 200 a 250 hombres que «se junten de diferentes reinos y provincias [...], eligiendo de cada nación y reino un cabo, persona rica principal y de estimación entre los de su patria, los cuales nombren y elijan 25 soldados». Así, se acordó formar nueve destacamentos de andaluces, gallegos, extremeños, manchegos, castellanos (de Castilla la Vieja), aragoneses, portugueses, vascongados y criollos.22 No obstante que la compañía que se formó no funcionaba como había sido previsto,23 el plan original demuestra la preocupación de mantener un equilibrio entre los diferentes grupos celosos entre sí de cualquier –real o supuesta– ventaja.

12La importancia de la pertenencia a la «nación» vascongada en Potosí hay que ubicarla en el contexto de la consolidación de la Monarquía española, su expansión imperial y los crecientes flujos migratorios. Los habitantes de los territorios vascos, que habían vivido durante milenios en un relativo aislamiento y habían conservado el único idioma preindogermánico de Europa, ahora experimentaron una proliferación de sus contactos con el mundo exterior. La Monarquía española fue para muchos vascos el marco de sus carreras personales.

13En España, el discurso histórico vasco servía para exigir y defender una posición privilegiada dentro de –o, en el caso navarro, frente a la monarquía castellana, cuya expresión fueron ante todo los fueros regionales. Pero la integración de las tierras vascas a nuevas dinámicas políticas y económicas y los crecientes flujos migratorios constituyeron también un reto al orden tradicional. En la emigración, los vascos de repente se encontraban en una posición minoritaria frente a una mayoría castellana. Ahora el sentido del argumento étnico cambió, tanto en su contenido (como ya hemos visto) como en sus objetivos. Fue ahí donde la conciencia étnica como discurso identitario adquirió una nueva dimensión y servía como capital social para nuevas funciones y donde el paisanaje era una herramienta para construir redes y conquistar poder.

  • 24 Véase, p. ej., la información sobre la emigración de los Verasátegui a Potosí, en Otazu/Díaz de Dur (...)

14A los emigrantes la identidad compartida les prestaba símbolos y valores para establecer relaciones sociales o de comunicación, que servían para sustituir los lazos sociales dejados atrás, sobre todo los familiares, y para recompensar la pérdida de resguardo y de contactos reforzando sus vínculos regionales. El grupo de los paisanos asumió el papel de un tipo de familia extendida (para lo cual el discurso de la pertenencia a un linaje común había preparado el camino) que pudo prestar apoyo (simbólico o real) a sus miembros. Sin duda, continuaron siendo de importancia fundamental los lazos familiares disponibles. La gente iba con preferencia a donde ya les esperaba un hermano, un tío u otro pariente;24 pero no disponían de una red familiar tan densa como la habían tendido en la patria, y fue el paisanaje el que ayudó a llenar los huecos.

  • 25 Junta general de la hermandad que se celebró el 25 de febrero del año de 1601, AHP, I.C. 47.

15A nivel discursivo, la narración histórica vasca derivaba la «nación», en linaje limpio, de un único padre, y creaba, de esta manera, un imaginario del grupo étnico como una superfamilia, cuyos miembros se deben solidaridad y ayuda. La constitución de la hermandad de Nuestra Señora de Aránzazu de Potosí muestra en varios puntos cómo pretende sustituir varias funciones que para los paisanos en la patria hubiera asumido la familia. Se les encargaba a los hermanos que apoyaran a los vascos que llegaron pobres a Potosí (§ 9), a los enfermos y sin medios para buscar ayuda médica (§ 10), a los paisanos presos en la cárcel y, si se trataba de alguna deuda, prestarles una «moderada cantidad de plata» (§ 11), que enterraran a los que morían pobres en la capilla de la hermandad (§ 12), que todos asistieran al entierro de un cofrade, dando un limosna de 4 reales cada uno, para las misas en la capilla (§ 13), que ayudaran, en caso que la hermandad recibiera alguna limosna mayor, en primer lugar a las «hijas huérfanas de un hermano que sean virtuosas, de buena vida y ejemplo» (§ 14).25

  • 26 Lohmann Villena, «La ilustre hermandad», p. 208.
  • 27 Una excepción serían, a mediados del siglo XVII, 43 p 4 reales para un «ataúd para enterrar los pob (...)
  • 28 Relación del visitador general fray Ambrosio Maldonado, 3 de agosto de 1613, BNM, Ms. 2010, f. 188v
  • 29 Acuerdo, La Plata, 26 de diciembre de 1603, ABNB, LAACh 13, f. 26r-26v.
  • 30 Declaración de Diego de Zamudio, Potosí, 13 de noviembre de 1603, AGI, Charcas 82, n. 7, f. 21v.

16Sobra señalar que las otras confraternidades vascas tenían reglamentos similares, que preveían «obras de piedad y misericordia»26. Sin embargo, en los libros y papeles conservados en el Archivo de Potosí, apenas aparecen gastos para pobres, presos y entierros.27 Hay que suponer que la misericordia era más bien un elemento para fundamentar discursivamente (y sentimentalmente) el grupo étnico como una asociación que reconciliaba las jerarquías sociales, pero con reducida aplicación práctica. Al fin y al cabo, la hermandad se compuso no del total de los vascos, sino de los representantes acomodados del grupo. Las estrictas reglas de admisión para los descendientes de los vascos nacidos en América, en cuanto a la limpieza de sangre, indican que se trataba de conservar la exclusividad del grupo. Únicamente así era sólo lógico un estatuto que permitió para el futuro «añadir o quitar de estas constituciones según la variedad del tiempo y circunstancias […] con que no se toque al capítulo que trata de las partes y limpieza que han de concurrir en la persona que se hubiere de recibir por hermano» (§ 24). Pero al mismo tiempo se estipulaba que la rigidez de las reglas de admisión no se aplicara al grupo fundador, sino sólo a los que pedirían aceptación en el futuro (§ 3). Para ello, se invocaban problemas prácticos, pero puede sentirse un cierto cinismo del poder que formula santas reglas para los otros pero no para sí mismo. Pues, uno de los firmantes y, según una fuente, el hombre «más rico de aquella república»28, era Pedro de Mondragón, que queda identificado como natural de Escoriaza, en realidad era mestizo de Cuzco, hijo natural y heredero del conquistador Juan de Mondragón (éste sí de Escoriaza). Tal mancha en limpieza no obstaculizó su posición destacada en Potosí, donde ocupó funciones en el Cabildo, y tampoco su entrada a la hermandad de los vascongados, aunque ésta especificara que de los descendientes de los vascongados sólo se aceptarían aquellos que podían comprobar que su madre era cristiana vieja (§ 2). El origen de Pedro de Mondragón no era ningún secreto. En una recomendación de la Audiencia de Charcas, en que se expresó que «es merecedor de cualquiera merced que Vuestra Majestad se le hiciere», se dice que «su madre fue una india palla que entre los indios se tenían por principales»,29 información que se encuentra en la relación de méritos correspondientes, en que, por ejemplo, un testigo identificó a su madre como «una india llamada doña Francisca, que era principal de las de Cuzco y que después se casó con un español»30.

El poder de los vascos en Potosí en el primer tercio del siglo XVII

  • 31 Nadal, Jordi, La población española (siglos XVI al XX), Barcelona, Ariel, ed. corr. y aumentada, 19 (...)
  • 32 José Sáez de Elorduy al rey, Potosí, 12 de marzo de 1625, AGI, Charcas 36.
  • 33 Otra información, unos diez años más antigua, hablaba de más de 2 000 españoles en la villa, lo que (...)
  • 34 Relación del visitador general fray Ambrosio Maldonado, 3 de agosto 1613, BNM, Ms. 2010, f. 187r.

17En términos absolutos, en 1591 los vasco-navarros, según Jordi Nadal, constituían sólo el 4.5% de la población española.31 Desafortunadamente no hay ninguna investigación detallada sobre la composición demográfica del sector de los españoles en Potosí, pero sin duda los vascongados solamente formaban una minoría bastante pequeña. Según el contador José Sáez de Elorduy, fueron de entre 100 y 150 hombres, «incluyéndose [...] los cojos, mancos y de edad», así que no había ni la masa suficiente para formar un bando como los vicuñas y menos para dominar una población, que se estimaba en casi 4000 «hombres de hábito español».32 Los vascos constituirían, por lo tanto, entre el 2.5% y 3.75% de los españoles. Obviamente, los datos que sirven como base para estos cálculos se prestan a dudas, teniendo el contador un interés en empequeñecer la presencia de sus paisanos.33 Por otro lado, parecen corresponder a la realidad, si se considera que la constitución de la Hermandad de Nuestra Señora de Aránzazu fue firmada en 1601, además del prior y los ocho padres del convento de San Agustín, por 82 personas, los que seguramente fueron sólo los vascos distinguidos de la ciudad. Estos números señalarían una leve subrepresentación de los vascos en Potosí en relación al porcentaje que constituían en España, la que tal vez se deba a la fuerte presencia de portugueses en la villa. Fuere como fuere, en 1613, un fraile mercedario informó al virrey marqués de Montesclaros que en la Villa Imperial de Potosí había «muchísimo concurso de gente de muy buen lustre y la que en la república más luce es la vizcaína; porque por la mayor parte es gente sobrada de pusible [sic].»34

  • 35 Véase al respecto Otazu/Díaz de Durana, El espíritu emprendedor, p. 199-201.
  • 36 Hausberger, Bernd, «Redes vascas en Potosí en la primera mitad del siglo XVII. Un poder virtual», e (...)

18Más importante que la mera presencia numérica y organizativa sería sin embargo dilucidar el verdadero poder de los vascos en Potosí. No se ha podido definir un papel sobresaliente de los vascongados en el comercio. Posiblemente el control de los vascos sobre la producción del hierro de Vizcaya y Guipúzcoa podría haberse traducido en un papel destacado del grupo en las importaciones de España.35 Pero esta posibilidad no he podido comprobar. Más bien, los pocos datos disponibles, señalan una situación mucho más compleja.36

  • 37 Sobre el origen de estos hombres y sus relaciones entre sí, véase Otazu/Díaz de Durana, El espíritu (...)
  • 38 Véanse los datos de Bakewell, Peter, «Registered silver production in the Potosí District, 1550-173 (...)
  • 39 Auto de los jueces oficiales Bartolomé Astete de Ulloa, Tomás de Horna Alvarado y José Sáez de Elor (...)
  • 40 Ya en 1618, el corregidor Antonio Sarmiento de Sotomayor informaba que faltaban 5 000 de los 13 000 (...)
  • 41 Hausberger, «Paisanos», p. 285-286.
  • 42 El príncipe de Esquilache al rey, Lima, 27 de marzo de 1619, AGI, Lima 38, Libro de las 69 cartas q (...)

19La actividad alrededor de la cual giraba toda la vida económica potosina fue la minería. Por 1622, los vascos más prominentes, al menos los más atacados, fueron todos mineros: los Verasátegui (sobre todo Antonio, Domingo y Pedro), Francisco de Oyanume, Sancho de Madariaga o Juan de Oquendo.37 Pero, ¿cuál fue su papel real en la minería potosina? Cabe anticipar que después de unas cuatro o cinco décadas de bonanza espectacular, gracias a la introducción de la amalgamación, de la mita minera y la construcción de las presas de agua en los alrededores de la villa, la producción de plata del Cerro Rico precisamente en los años veinte del siglo XVII demostraba inequívocos síntomas de agotamiento.38 Es muy probable que la baja de los volúmenes de producción fuera acompañada por una baja aún más radical de la rentabilidad.39 Es de suponer que, por esta razón, entre los empresarios españoles se intensificaba la rivalidad por el control sobre los recursos de la ciudad, ante todo sobre el acceso al azogue y al trabajo forzado de los indios mitayos. Como estos últimos acudían en un número decreciente a Potosí,40 la presión aumentaba sobre los que llegaban, pero también crecía la competencia sobre las cuotas de las que cada empresario podía disponer. Quienes primero fueron afectados por la incipiente crisis minera eran los que no tenían los medios suficientes ni los contactos políticos para contrarrestar las dificultades. Entre ellos estaban los llamados ‘soldados’, españoles pobres sin ingenios propios, los que perdían cada vez más las posibilidades materiales, de antemano reducidas, para mejorar su estatus.41 Había sido tradición asignarles una cuota de indios de mita, pero en 1618 el virrey príncipe de Esquilache restringió el número en 200.42 Se podría decir que el virrey, en vista de los problemas de productividad, obró apostando a las entidades de producción sólidas. Pero podría sospecharse también de su parcialidad a favor de los ricos de la zona en perjuicio del derecho reclamado por los soldados.

  • 43 Véase Hausberger, «Paisanos», p. 296-297.

20En el cuadro 2 se resumen los repartimientos de indios mitayos que las autoridades reales otorgaron periódicamente a los empresarios potosinos. Hay que subrayar que las cuotas oficiales, en la práctica, fueron sometidas a continuas modificaciones y manipuleos, así que sólo con reservas pueden usarse como una representación de la situación real. Sea como sea, lo que se percibe en el cuadro es, en primer lugar, una sobrerrepresentación vasca, tanto en su número y, todavía más, en cuanto a los mitayos recibidos. En segundo lugar, y no obstante lo anterior, los vascos no dominaban el acceso a los mitayos. Aunque en 1610 reciben el 19.08% de los indios, este porcentaje baja constantemente al 9.81% para 1633, al mismo tiempo que la participación de los vascos entre los mineros receptores baja del 10.95% al 6.25%. En tercer lugar, en los 23 años observados se daba una sensible concentración del acceso a los mitayos. Si bien los números, tanto de los indios repartidos como de los beneficiados, vascos y no vascos, bajaban, el número de indios repartidos a cada azoguero aumentó. Los vascos recibían más indígenas que el resto de los azogueros, en 1610 obtenían el 63.4% por encima del promedio. Esta diferencia fue del 66.7%, en 1618, para caer al 30.4%, en el repartimiento de 1624, a lo mejor como reacción a la guerra contra las vicuñas. Pero volvió a subir al 56.9% en 1633, una vez vencidos los vicuñas. En el mismo periodo, el número promedio de mitayos repartidos a cada empresario vasco creció de 1610 a 1633 del 23.3%, mientras que el promedio total se incrementó el 28.4%. De 1610 al 1618, los vascos habían aumentado su cuota de mitayos por cabeza en un 13.7%, mientras que el promedio sólo creció el 11.5%. La cuota para los vascos bajó de 1618 a 1624 por el 15.6%, para volver a crecer hasta 1633 el 28.5%. En todo esto se ve que los vascos como grupo probablemente perdieron poder, pero sus representantes más poderosos hasta se fortalecieron. Parece evidente que al final terminaron ganando los mineros más ricos, pues cada vez menos empresas recibieron indios, pero las beneficiadas cada vez recibieron más. Al mismo tiempo los soldados perdieron, sobre todo en 1618. Esto refuerza mi hipótesis de que la rebelión de los vicuñas fue en gran parte obra de un sector resentido de españoles sin suerte, liderado sobre todo por el grupo de los soldados.43

Cuadro 2: Los vascos en la minería de Potosí

1610

1618

1624

1633

indios repartidos a mineros

4539

4300

4222

4077

número de beneficiados

137

117

106

96

mitayos por beneficiado

33.1

36.9

39.8

42.5

azogueros

80

89

83

62

soldados

56

23

21

34

mitayos repartidos a soldados

882

200

238

451

mitayos por soldado beneficiado

15.8

8.7

11.3

13.3

vascos beneficiados

16

13

11

6

% de los vascos dentro del total de los beneficiados

10.95%

10.26%

9.43%

6.25%

soldados vascos

4

0

2

0

azogueros vascos

12

13

9

6

indios repartidos a vascos

866

800

571

400

mitayos por beneficiado vasco

54.1

61.5

51.9

66.7

% de los repartidos a vascos

19.08%

16.60%

13.52%

9.81%

Fuentes: BNF, Ms. esp. 175, ff. 257r-301r (1610); AGI, Lima 38, libro 1619, ff. 79r-101v (1618); AGI, Charcas 54 (1624); Rodríguez Molas, Ricardo, «Mitayos, Ingenios y propietarios en Potosí (Repartimientos de indios, 1633)», Runa 16, 1986, p. 179-267 (1633).

  • 44 AHP, R.C. 132.
  • 45 Crespo Rodas, Guerra, p. 63.
  • 46 Hay indicios de que también Domingo Beltrán era vasco, y lo he contado como tal en otra publicación (...)
  • 47 Los que más azogue recibieron, el 6.8% del total, fueron Hernando de la Concha Maldonado y Pedro Os (...)

21En cuanto a la distribución del azogue sólo disponemos de una serie de datos que abarca el periodo de enero de 1611 a mediados de agosto de 1613.44 Esto es lamentable porque alrededor del azogue y su pago había grandes pleitos en vísperas de la guerra de los vascongados contra los vicuñas, a raíz de la llegada del contador general de Lima, Alonso Martínez Pastrana, como visitador de la caja real, en agosto de 1618.45 El encargo de Martínez Pastrana consistía en acabar con el desorden en el cobro de los diferentes ramos fiscales y aumentar, de esta suerte, los ingresos de la Corona, tarea a que se dedicó hasta mediados de 1623. Se puede sospechar que los menos afectados de estos esfuerzos fueron los que disponían de liquidez o de lazos amistosos con los funcionarios de la Real Hacienda. Si resumimos los datos, en el periodo mencionado, entre los primeros 20 receptores había nueve vascos: Martín de Bertendona, Juan de Ugarte, el licenciado Juan de Ybarra, Martín de Gárnica, Gregorio de Lazárraga, Martín Pérez de Gallate, Pedro de Verasátegui, Francisco de Oyanume y Pedro de Mondragón, los que recibían 2 740.26 quintales, es decir, el 19.94% de 13 560.19 quintales de azogue repartido.46 Los vascos aparentemente no tenían en aquel entonces entre sus filas a los azogueros dominantes de Potosí47, pero como grupo su posición queda destacada.

  • 48 Crespo Rodas, Guerra, p. 83-88.
  • 49 Bartolomé Astete de Ulloa al rey, Potosí 10 de enero de 1622, AGI, Charcas 32, n. 98ª.
  • 50 Testimonio de cláusulas del testamento de Pedro de Ballesteros, Potosí 6 de septiembre de 1663, AHP (...)

22Para ver la situación en la administración pública, empecemos con el Cabildo, donde confluían las relaciones de poder local. Había fuertes pleitos, año tras año, acerca de las elecciones de los dos alcaldes ordinarios, especialmente en las de los alcaldes de 1617 y de 1622. Esa última ocasión fue interpretado por Alberto Crespo como una toma de poder por parte de los vascongados, la que provocaría la reacción violenta que vino a desatar la guerra de los vicuñas.48 También el factor de la Real Hacienda, Bartolomé Astete de Ulloa, denunció esta elección como resultado del manipuleo del corregidor Francisco Sarmiento, «persona poco capaz para la administración de este oficio por la total postración suya a hombres sediciosos y alborotadores, con nombre de bandos de vizcaínos», a cuya cabeza identificó a los hermanos Verasátegui y a Pedro de Ballesteros.49 Ballesteros, sin embargo, fue natural de Lima e hijo de Bartolomé de Ballesteros y de Isabel de Góngora, por lo tanto, parece que no tenía ningún vínculo étnico con los vascos.50 Y de los dos alcaldes elegidos, igualmente, sólo uno fue vasco.

  • 51 Sobre Martín y Manuel de Zamudio, véase Hausberger, «Redes vascas», p. 282-284.

23Si observamos las elecciones entre 1614 y 1622 (cuadro 3), vemos que en estos años inmediatamente anteriores a la guerra de los vicuñas, de 18 alcaldes ordinarios 9, o el 50%, fueron vascos (y después, por lo menos hasta 1628, ninguno lo fue, con la posible excepción de Manuel de Zamudio, en 162651). El movimiento antivasco, por lo tanto lograba entonces, aún más que en la minería, una considerable reducción de la influencia de los vascongados.

Cuadro 3: Los alcaldes ordinarios de Potosí, 1614-22

  • 52 Muere a mediados del año y le sustituye el regidor más antiguo, Francisco de Burgos; Potosí, 4 de j (...)

1614

Martín de Ormache

Francisco de Saz Carrasco

1615

Domingo Beltrán52

Martín de Bertendona

1616

Lázaro de Hernani

Juan de Paredes Herrera

1617

Sancho de Madariaga

Domingo de Verasátegui

1618

Antonio de Alderete Maldonado

Pedro Andrade de Sotomayor

1619

Martín de Bertendona

Luis Hurtado de Mendoza

1620

Juan Núñez de Anaya

Juan Bautista de Ormaegui

1621

Salvador de Campos

Lázaro de Hernani

1622

Diego de Villegas

Martín de Zamudio

(los nombres de los alcaldes vascos están en negrita)

Fuentes: AGI, Charcas 88, n. 28, ff. 20r-21r (1614); ABNB, LACP, 14, ff. 59r-63r (1615); ff. 177r-189r (1616); 15, ff. 284r-293r (1617), 16, ff. 1r-2r (1618), ff. 153v-154v (1619), ff. 289r-294v (1620); ff. 377r-381v (1621); ff. 377r-381v (1622).

  • 53 Relación, 23 de noviembre de 1623, AGI, Charcas 134, n. 18, ff. 6v-7r.

24Ahora, los personajes más influyentes en la sociedad potosina fueron probablemente los tres oficiales de la caja real. Al contrario de los alcaldes ordinarios o los corregidores, ocuparon sus empleos durante muchos años, usualmente de por vida, lo que les permitió afianzar su influencia. Tenían, además, voto en el Cabildo. Asumían el papel de banqueros, prestando dinero del rey a los interesados y las condiciones las negociaban según el caso. A Juan Martínez de Mecalaeta, por ejemplo, se le imputó que daba grandes cantidades de azogue para la reventa, cuyo precio original nunca se pagó ni puntual ni completo. Se rumoreaba que con las ganancias hombres como Pedro de Verasátegui, Pedro de Urquizo, Juan de Duarte y Pedro de Ballesteros compraron sus plazas de regidores en el Cabildo, u otros como Gregorio de Lazárraga o Martín de Bertendona financiaban un redituable comercio de importación.53 Se pone de manifiesto un obvio favoritismo, y los apellidos de las personas mencionadas sugieren que éste fue en alto grado étnico.

Cuadro 4: Los funcionarios de la Real Caja, 1612-1626

Contador

Tesorero

Factor

Juan Martínez de

Mecalaeta

(26.III.1612–20.VI.1615)

Esteban de Lartaun

(26.III.1612–3.VI.1615)

Juan de Sandoval Guzmán

(26.III.1612–14.VIII.1614)

Juan de Sandoval Guzmán

(20.VI.1615–21.X.1615)

Juan de Luno

(3.VI.1615–26.IX.1615)

Bartolomé Astete de Ulloa

(14.VIII.1614– ?)

Hernando Loma

Portocarrero

(21.X.1615–11.IV.1616)

Luis Hurtado de Mendoza

(26.IX.1615–11.IV.1616)

Juan Bautista de

Ormaegui

(11.IV.1616–8.III.1619)

Juan de Luno

(11.IV.1616–9.II.1618)

Julio Ferrofino

(11.V.1618–24.XII.1618)

José Sáez de Elorduy

(8.III.1619– ?)

Tomás de Horna Alvarado

(24.XII.1618–1626)

Juan de Ramírez Frías

(1626– ?)

(los nombres de los vascos están en negrita)

Fuente: Libro de acuerdos y diligencias tocantes a la Real Hacienda, 1614-1621, AHP, C. R. 153; Libro de acuerdos y diligencias [...] que empieza a dos de enero de este presente año de 1621, AHP, C. R. 193.

25Sin duda, también en la Real Hacienda los vascos estaban muy bien situados, pero no dominaron. En la época de los ataques de los vicuñas, entre los tres funcionarios, había sólo un vascongado, el contador José Sáez de Elorduy.

  • 54 Tratado [...], Potosí, 1º de julio de 1624, BNM, Ms. 20134, p. 4-5.
  • 55 Lohmann Villena, Guillermo, Los americanos en las órdenes nobiliarias (1529-1900), vol. 1, Madrid, (...)
  • 56 Relación segunda [...], Potosí, 1° de marzo de 1624, AGI, Charcas 53; Copia de carta del factor y d (...)
  • 57 Tratado [...], Potosí, 1º de julio de 1624, BNM, Ms. 20134, p. 29.
  • 58 Crespo Rodas, Guerra, p. 194-195.

26Aparte de la representación directa de los vascos en los diferentes niveles de la administración local, su red buscaba aliados fuera del grupo étnico. En muchas fuentes se acusa a tres corregidores sucesivos, Rafael Ortiz de Sotomayor, Francisco Sarmiento de Sotomayor y Felipe Manrique, de haberse aliado con ellos,54 siendo castellano, al parecer, el primero, gallego el segundo y andaluz el tercero.55 No obstante, para los vicuñas, todos eran sus enemigos e integrantes del partido de los «vascongados». En este sentido, hay varios testimonios de la época que relativizan del todo el carácter étnico de la pelea. Afirman que las denominaciones de castellanos y vizcaínos únicamente provenían de dos zonas de ingenios cuyos propietarios estaban en competencia, aunque ni de un lado fueran todos castellanos ni del otro todos vizcaínos.56 En un momento del conflicto, las agresiones se dirigieron también contra los portugueses, como afirma un documento, porque aquéllos «se pusieron de parte del corregidor don Felipe Manrique de que este pueblo estaba tan receloso».57 Esta antipatía se vio confirmada cuando ese corregidor, al morirse imprevistamente Domingo de Verasátegui en agosto de 1622, se casó con su acaudalada viuda, Clara Bravo de Cartagena.58

Consideraciones finales

  • 59 Más detalles en Hausberger, «Redes vascas», p. 284-285.
  • 60 Historia del huérfano, 28 de agosto de 1621, RAH, Col. Muñoz, 9/4807, f. 197r.
  • 61 Declaración de Juan de Iturri, La Plata, 7 de mayo de 1624, ANB, CACh 1624 no. 1305 (= VV 68), ff. (...)
  • 62 Criminal de oficio de la real justicia contra don Pedro de Zumárraga, 7-10 de marzo de 1625, ANB, V (...)

27Con todo lo dicho hasta aquí, he querido relativizar el poder de los vascos como grupo étnico. Su influencia superaba su mero peso numérico, pero no alcanzaba a controlar la ciudad. Sin embargo, la imagen cambia si se define el grupo de los vascongados potosinos como red, entre algunos personajes vascos influyentes y sus aliados dentro y fuera del grupo étnico. La laxitud de la aplicación de las reglas de la exclusividad étnica a hombres como Pedro de Mondragón ya sería un indicio, la relación de los vascongados con los corregidores una prueba fuerte. Otra serían las prácticas matrimoniales, como la relación de Domingo de Verasátegui con la mencionada Clara Bravo de Cartagena.59 Falta hacer más investigación al respecto, pero ya ahora parece clara que la endogamia étnica no fue ningún rasgo dominante en la vida de los poderosos vascongados de Potosí. Su éxito se logró dentro de una red social, en el cual el factor étnico no era más que un factor entre otros (como el clientelismo o de las estrategias matrimoniales). La guerra entre los vascongados y los vicuñas no era, en este sentido, ninguna lucha interétnica, sino una lucha social entre una red que actuaba como un grupo de poder hegemónico e integrantes de una capa social desfavorecida, sobre todo los soldados (no sin vínculos con personajes de la élite, pero esto ya es otro tema). A tal interpretación se adecuaría también que en la década anterior al estallido de la violencia, también se hablaba de bandos de «vizcaínos» entre la gente vaga de la villa,60 y que entre los vicuñas figuraban personajes como Juan de Iturri, un minero fracasado,61 y Pedro de Zumárraga, criollo de Potosí, sin oficio alguno,62 los que por sus apellidos (aunque éstos pueden ser un indicio engañoso) posiblemente eran de descendencia vasca. Es decir, la diferencia socioeconómica pesaba más que los lazos étnicos. Queda la tendencia de los contemporáneos de interpretar el conflicto en términos étnicos, pero este modo de concibir las tenciones sociales se conoce también de tiempos más recientes.

Inicio de página

Anexo

Siglas y archivos consultados

ABNB

Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, Sucre

ALP

sección:

Audiencia de la Plata

C

fondo:

Correspondencia

LA

fondo:

Libros de Acuerdo

VV

fondo:

Vicuñas y Vascongados

LACP

sección:

Libros de Acuerdo del Cabildo de Potosí

AGG

Archivo General de Gipuzkoa, Tolosa

JD

sección:

Juntas y Diputaciones

AGI

Archivo General de Indias, Sevilla

Contratación

sección:

Casa de Contratación

Lima

sección:

Audiencia de Lima

Charcas

sección:

Audiencia de Charcas

Indif.

sección:

Indiferente General

AGN

Archivo General de la Nación, México

Jes.

Ramo: Jesuitas

AHP

Archivo Histórico de Potosí

I.C.

sección:

Iglesias y Conventos

C.G.I.

sección:

Cabildo, Gobierno e Intendencias

C.R.

sección:

Caja Real

BNF,

Bilbliothèque Nationale de France, Paris

Ms. esp.

sección:

Manuscrits espagnols

BNM

Biblioteca Nacional de Madrid

RAH

Real Academia de Historia, Madrid

revisada, 1972.

Inicio de página

Notas

1 Estoy consciente que cada uno de los términos «vizcaínos», «vascongados» y «vascos» tiene su propia historia semántica, aunque en muchos contextos se empleaban de forma no diferenciada, siendo el de «vascongados» el usual en el Potosí de la época.

2 La obra clásica sobre este tema es Crespo Rodas, Alberto, La guerra entre vicuñas y vascongados, Potosí 1622-1625, La Paz, Librería Editorial Juventud, 3ª ed., 1975; he formulado interpretaciones algo diferentes en «Paisanos, soldados y bandidos: la guerra entre los vicuñas y los vascongados en Potosí (1622-1625)», en Böttcher, Nikolaus/ Galaor, Isabel/ Hausberger, Bernd, coords., Los buenos, los malos y los feos. Poder y resistencia en América Latina, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2005, p. 283-308, y «Crisis, etnicización y violencia: la guerra entre vicuñas y vascongados en Potosí (primera mitad del siglo XVII)», Anuario de Estudios Bolivianos, Archivísticos y Bibliográficos 11, 2005, p. 185-222.

3 Weber, Max. Wirtschaft und Gesellschaft: Grundriss der verstehenden Soziologie, ed. Joahnnes Winckelmann, Tübingen, J.C.B. Mohr, 5a ed. revisada, 1972, p. 234-244.

4 Weber, Witrtschaft und Gesellschaft, p. 237.

5 Por ejemplo: Adler Lomnitz, Larissa, Redes sociales, cultura y poder. Ensayo de antropología latinoamericana, México, Flacso, 1998, p. 138, 147.

6 Bertrand, Michel, «Del actor a la red: análisis de redes e interdisciplinaridad», Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], Coloquios, Puesto en línea el 12 noviembre 2009, consultado el 26 julio 2013. URL: http://nuevomundo.revues.org/57505; DOI: 10.4000/nuevomundo.57505, p. 27-28.

7 Compárese: Reinhard, Wolfgang, Freunde und Kreaturen. «Verflechtung» als Konzept zur Erforschung historischer Führungsgruppen. Römische Oligarchie um 1600, München, Ernst Vogel, 1979, p. 30-40; Friedkin, Noah E., «Norm Formation in Social Influence Networks», Social Networks 23, 2001, p. 167-189.

8 Los vicuñas apenas se pueden describir en términos étnicos, si no es por su ideario antivasco que les cohesionaba; véase Hausberger, «Paisanos», p. 294-299.

9 Collins, Roger, The Basques, Oxford/Cambridge, Basil Blackwell, 1990, p. 257-261; Hausberger, Bernd, «Limpieza de sangre y construcción étnica de los vascos en el imperio español», en Böttcher, Nikolaus/Hausberger, Bernd/Hering Torres, Max, coords., El peso de la sangre. Limpios, mestizos y nobles en el mundo hispánico, México, El Colegio de México, 2011, p. 77-111.

10 Para una bibliografía comentada de los autores vascos y navarros antiguos, véase Caro Baroja, Julio, Los vascos, Madrid, Ediciones Istmo, 1971, p. 66-69.

11 Patterson, Orlando, «The Nature, Causes and Implications of Ethnic Identification», en Fried, Charles, ed., Minorities Community and Identity, Berlin, Springer, 1983, p. 31-32.

12 Otazu, Alfonso/Díaz de Durana, José Ramón, El espíritu emprendedor de los vascos, Madrid, Silex Ediciones, 2008, p. 2342.

13 Hausberger, «Limpieza de sangre», p. 100-107.

14 Carta a la provincia de Guipúzcoa, Ciudad de la Plata, marzo de 1623, AGG, JD, IT 4063, 5.

15 Inventario de las cosas pertenecientes a la capilla de Ntra. Señora de Aránzazu, 1653, AHP, I.C. 16, Libro de la hermandad de nuestra señora de Aránzazu […] y se comenzó desde primero de enero de 1655, f. 1r.

16 Copia de las constituciones y ordenanzas aprobadas, 25 de febrero de 1601, AHP, I.C. 47.

17 Lohmann Villena, Guillermo, «La ilustre hermandad de Nuestra Señora de Aránzazu de Lima», en Arana Pérez, Ignacio, coord., Los vascos y América. Ideas, hechos, hombres, Sevilla, Salvat, 1990; Ángulo Morales, Alberto, «Tejiendo una red. Las asociaciones de naturales y oriundos vascongados en la Monarquía Hispánica (siglos XV-XVIII», en Álvarez Gila, Óscar, ed., Organización, identidad e imagen de las colectividades vascas de la emigración (siglos XVI-XXI), Bilbao, Universidad del País Vasco, 2010, p. 17-22.

18 Copia de las constituciones y ordenanzas aprobadas, 25 de febrero del año de 1601, AHP, I.C. 47; Lohmann Villena, «La ilustre hermandad», p. 206-207; Douglass William A./ Bilbao, Jon, Amerikanuak. Basques in the New World, Reno, University of Nevada Press, 1975, p. 103-105; Garmendia Arruebarrena, José, «Quiénes eran tenidos por vascos en el siglo XVIII», Boletín de la Real sociedad Bascongada de los Amigos del País 45, 1989, p. 312-314.

19 Otazu/Díaz de Durana, El espíritu emprendedor, p. 128, 234-236.

20 Petición al deán y cabildo de la catedral de la ciudad de la Plata, 20 de diciembre de 1602, AHP, I.C. 47.

21 «Testimonio», 25 de enero de 1696, AGN, Jes. II-17, exp. 1, ff. 4v-5r.

22 Acuerdo, Potosí, 7 de septiembre de 1623, ABNB, ALP, C 1623, n. 1265 (= VV 11), ff. 1r-4v.

23 Libro de cuentas de la compañía de soldados, Potosí, 21 de septiembre de 1623, AHP, C.R. 203, ff. 10r-68v.

24 Véase, p. ej., la información sobre la emigración de los Verasátegui a Potosí, en Otazu/Díaz de Durana, El espíritu emprendedor, p. 292-293.

25 Junta general de la hermandad que se celebró el 25 de febrero del año de 1601, AHP, I.C. 47.

26 Lohmann Villena, «La ilustre hermandad», p. 208.

27 Una excepción serían, a mediados del siglo XVII, 43 p 4 reales para un «ataúd para enterrar los pobres difuntos de la nación», Inventario de las cosas pertenecientes a la capilla de Ntra. Señora de Aránzazu, 1653, Libro de la hermandad de nuestra señora de Aránzazu […] y se comenzó desde primero de enero de 1655, AHP, I.C. 16, f. 57r.

28 Relación del visitador general fray Ambrosio Maldonado, 3 de agosto de 1613, BNM, Ms. 2010, f. 188v.

29 Acuerdo, La Plata, 26 de diciembre de 1603, ABNB, LAACh 13, f. 26r-26v.

30 Declaración de Diego de Zamudio, Potosí, 13 de noviembre de 1603, AGI, Charcas 82, n. 7, f. 21v.

31 Nadal, Jordi, La población española (siglos XVI al XX), Barcelona, Ariel, ed. corr. y aumentada, 1984, p. 74.

32 José Sáez de Elorduy al rey, Potosí, 12 de marzo de 1625, AGI, Charcas 36.

33 Otra información, unos diez años más antigua, hablaba de más de 2 000 españoles en la villa, lo que aumentaría la presencia vasca; Historia del huérfano, 28 de agosto de 1621, RAH, Col. Muñoz, 9/4807, f. 196v (por el contenido del texto, la información acerca de Potosí debe de ser de poco después de 1612).

34 Relación del visitador general fray Ambrosio Maldonado, 3 de agosto 1613, BNM, Ms. 2010, f. 187r.

35 Véase al respecto Otazu/Díaz de Durana, El espíritu emprendedor, p. 199-201.

36 Hausberger, Bernd, «Redes vascas en Potosí en la primera mitad del siglo XVII. Un poder virtual», en Crespo Solano, Ana, coord., Comunidades transnacionales. Colonias de mercaderes extranjeros en el Mundo Atlántico (1500-1830), Madrid, Doce Calles, 2010, p. 282-284.

37 Sobre el origen de estos hombres y sus relaciones entre sí, véase Otazu/Díaz de Durana, El espíritu emprendedor, p. 289-305.

38 Véanse los datos de Bakewell, Peter, «Registered silver production in the Potosí District, 1550-1735», Jahrbuch für Geschichte von Staat, Wirtschaft und Gesellschaft Lateinamerikas 12, 1975, p. 93-95.

39 Auto de los jueces oficiales Bartolomé Astete de Ulloa, Tomás de Horna Alvarado y José Sáez de Elorduy, Potosí, 20 de febrero de 1621, AHP, C.R. 193, Libro de acuerdos y diligencias, f. 23r.

40 Ya en 1618, el corregidor Antonio Sarmiento de Sotomayor informaba que faltaban 5 000 de los 13 000 indios estipulados para Potosí; Sarmiento de Sotomayor al rey, Potosí, 6 de marzo de 1618, AGI, Charcas, 51.

41 Hausberger, «Paisanos», p. 285-286.

42 El príncipe de Esquilache al rey, Lima, 27 de marzo de 1619, AGI, Lima 38, Libro de las 69 cartas que el príncipe de Esquilache envía a Su Magestad, f. 78r.

43 Véase Hausberger, «Paisanos», p. 296-297.

44 AHP, R.C. 132.

45 Crespo Rodas, Guerra, p. 63.

46 Hay indicios de que también Domingo Beltrán era vasco, y lo he contado como tal en otra publicación, lo que daría una participación vasca del 22.04%.

47 Los que más azogue recibieron, el 6.8% del total, fueron Hernando de la Concha Maldonado y Pedro Osores de Ulloa.

48 Crespo Rodas, Guerra, p. 83-88.

49 Bartolomé Astete de Ulloa al rey, Potosí 10 de enero de 1622, AGI, Charcas 32, n. 98ª.

50 Testimonio de cláusulas del testamento de Pedro de Ballesteros, Potosí 6 de septiembre de 1663, AHP, CGI 70, ff. 1r-4r.

51 Sobre Martín y Manuel de Zamudio, véase Hausberger, «Redes vascas», p. 282-284.

52 Muere a mediados del año y le sustituye el regidor más antiguo, Francisco de Burgos; Potosí, 4 de julio de 1615, ABNB, LACP 14, f. 115r.

53 Relación, 23 de noviembre de 1623, AGI, Charcas 134, n. 18, ff. 6v-7r.

54 Tratado [...], Potosí, 1º de julio de 1624, BNM, Ms. 20134, p. 4-5.

55 Lohmann Villena, Guillermo, Los americanos en las órdenes nobiliarias (1529-1900), vol. 1, Madrid, CSIC/Instituto «Gonzalo Fernández de Oviedo», 1947, p. 245-246, 394.

56 Relación segunda [...], Potosí, 1° de marzo de 1624, AGI, Charcas 53; Copia de carta del factor y del tesorero Bartolomé Astete de Ulloa y Tomás de Horna Alvarado, AGI, Lima 40, libro 4, f. 94v.

57 Tratado [...], Potosí, 1º de julio de 1624, BNM, Ms. 20134, p. 29.

58 Crespo Rodas, Guerra, p. 194-195.

59 Más detalles en Hausberger, «Redes vascas», p. 284-285.

60 Historia del huérfano, 28 de agosto de 1621, RAH, Col. Muñoz, 9/4807, f. 197r.

61 Declaración de Juan de Iturri, La Plata, 7 de mayo de 1624, ANB, CACh 1624 no. 1305 (= VV 68), ff. 1r-5v.

62 Criminal de oficio de la real justicia contra don Pedro de Zumárraga, 7-10 de marzo de 1625, ANB, VV 78, 20 ff.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Bernd Hausberger, «Paisanos. La etnicidad de los vascos en Potosí, c. 1600-1625»Caravelle, 101 | 2013, 173-192.

Referencia electrónica

Bernd Hausberger, «Paisanos. La etnicidad de los vascos en Potosí, c. 1600-1625»Caravelle [En línea], 101 | 2013, Publicado el 26 agosto 2014, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/caravelle/641; DOI: https://doi.org/10.4000/caravelle.641

Inicio de página

Autor

Bernd Hausberger

El Colegio de México

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search