Navigation – Plan du site

AccueilNuméros108MélangesRebeliones de indios apaches y ch...

Mélanges

Rebeliones de indios apaches y chichimecos en Cuba. Historiografía y realidades (fines del siglo XVIII a inicios del siglo XIX)

Hernán M. Venegas Delgado, Bárbara O. Venegas Arbolaez et Israel García Moreno
p. 117-134

Résumés

Cet article analyse les rébellions des Indiens apaches et chichimèques du Nord de la Nouvelle-Espagne, utilisés comme esclaves dans la colonie cubaine à la fin du XVIIIe et début du XIXe siècles. Il propose une critique de ce qui a été publié jusqu’à présent sur ce sujet et s’intéresse au développement de ces rébellions qui portaient atteinte au pouvoir espagnol sur l’île et à la stabilité économique et sociale de cette dernière.

Haut de page

Texte intégral

Fundamentación

1El trabajo que se presenta tiene como objetivo esencial el de develar una página oculta de la historiografía cubana, la de las rebeliones de indios, en conjunción con esclavos africanos o mestizos e incluso de reos de delito común y desertores del ejército español, en la Cuba de fines del siglo XVIII e inicios del siglo XIX, en su búsqueda conjunta de libertad.

2La hipótesis básica que sustentamos es que estas rebeldías constituyeron un factor esencial que puso en jaque al gobierno colonial cubano a lo largo y ancho de casi toda la isla, en momentos en que factores como la Revolución Haitiana también se dejaban sentir en la Cuba colonial, por lo que la situación aconsejaba a la colonia española la rápida y eficaz extinción de dichas rebeldías, ante el temor de que se incrementasen similares fenómenos en las regiones de mayor concentración de la población esclava, lo cual efectivamente comenzaba a ocurrir en el periodo.

3Las fuentes utilizadas para este estudio son básicamente documentales, situadas en particular en los archivos históricos provinciales y en menor medida en el Archivo Nacional de Cuba. Lamentablemente, la historiografía cubana o sobre Cuba ha hecho prácticamente caso omiso a estos hechos que ahora nos ocupan, aunque no así la historiografía liberal positivista de la segunda mitad del siglo XIX y sus continuadores de las primeras décadas del siglo XX. Sin embargo, la limitación que presenta esta corriente historiográfica, a pesar de reconocer la presencia de indios rebeldes en las jurisdicciones del centro cubano de la época, los ha limitado a figuras aisladas, lo que no concuerda en definitiva con las denuncias sobre estos hechos aparecidas en la documentación de los archivos cubanos, en particular los regionales (provinciales). Un mejor tratamiento ha tenido en los años recientes este fenómeno en el extremo occidental cubano.

4Salvo la historiografía positivista y liberal que se comenta en particular más adelante, prácticamente toda la historiografía cubana ha hecho caso omiso a un asunto tan importante para la Cuba dieciochesca finisecular y de inicios del siglo XIX. Una excepción para el caso cubano la constituye la obra de Armando Abreu Morales, Indios feroces de la Vueltabajo, Pinar del Río, Cuba, Ediciones Loynaz, 2014, el cual centró su estudio en una región del occidente cubano. En México, a su vez, vio la luz la obra de Hernán M. Venegas Delgado y Carlos Manuel Valdés Dávila, La ruta del horror. Prisioneros indios del noreste novohispano llevados como esclavos a La Habana, Cuba. Saltillo, México, Biblioteca Coahuila de Derechos Humanos, 2014 (con edición previa de Plaza y Valdés-Universidad Autónoma de Coahuila, 2013), que aborda el tema tanto en el occidente como en el centro y centro-este de Cuba, pero aun no adentrándose en todos los archivos regionales (provinciales) de esa parte del país.

5También en los últimos años han aparecido varias obras en los Estados Unidos de América sobre esta problemática, señaladamente los casos de Paul T. Conrad “Captive Fates: Displaced American Indians in the Southwest Borderlands, Mexico, and Cuba, 1500-1800”, Ph. D. Dissertation, The University of Texas at Austin, 2011 ; de Mark Santiago, The Jar of Severed Hands. Spanish deportation of Apache Prisoners of War 1770-1810, University of Oklahoma Press, 2011 ; de Andrés Reséndez, The Other Slavery. The Uncovered Story of Indian Enslavement in America, Houghton Mifflin Harcourt, Boston-New York, 2016, y en particular, de Jason M. Yaremko, Indigenous passages to Cuba, 1515-1900, Gainesville, University Press of Florida, 2016. Aunque en verdad se trata de trabajos serios y comprometidos con sus objetivos, el problema radica en que éstos no incluyen prácticamente información de los archivos cubanos y mucho menos de sus archivos regionales (provinciales).

Indígenas rebeldes del norte novohispano y sus destinos

  • 1 Todavía no se tiene una noción siquiera más o menos aproximada del número de indígenas que habitaba (...)
  • 2 Como por ejemplo en el documento citado por Hortensia Pichardo Viñals, bajo el título “Cuba a media (...)

6La presencia de los indígenas en Cuba ha sufrido una leyenda de la cual se ha apropiado la historiografía cubana, así como otras ciencias sociales, en cuanto a que éstos prácticamente desaparecieron de la Isla durante los primeros decenios de la conquista y colonización española de ésta. Nada más alejado de la realidad, pues si bien éstos disminuyeron significativamente1 por su esclavización solapada a la vez que real, no es menos cierto que las cifras que muestran algunos documentos relativos a los tres primeros siglos coloniales, desdicen esta afirmación radical, al evidenciarse su permanencia a lo largo y ancho de toda la Isla, al menos según atestiguan, desde ese mismo siglo XVI de la conquista y ocupación inicial del territorio cubano, las visitas pastorales realizadas durante los siglos XVI, XVII y XVIII2.

  • 3 Marcheco-Teruel, B., “Identidad genética de la población cubana: mestizaje y relación entre ancestr (...)

7De tal manera, un estudio de la genetista cubana Beatriz Marcheco-Teruel y de sus colaboradores, realizado en el 2012 en Cuba, nos demuestra, con “un diseño que abarca a todas las regiones” cubanas, que todavía hoy en día el 12% de los genes de la población cubana son de origen nativo americano3, lo que echa por tierra esa supuesta “desaparición” o “práctica desaparición” de los indígenas del suelo de la isla-archipiélago que es Cuba, en el mejor de los casos confinándolos en la actualidad a las montañas del oriente de la Isla.

  • 4 Griffen, William B., “Aspectos de las relaciones entre indios y europeos en el norte de México”, in (...)

8En el transcurso del siglo XVIII, y en particular hacia sus décadas finales y las dos primeras décadas del siglo XIX, un nuevo fenómeno de esclavización de los indios, en este caso del norte novohispano, se reproduce en Cuba. De tal manera, a partir por lo menos de la década de 1720, las noticias al respecto comienzan a fluir cuando “rancherías de cocoyomes, chisos y coahuileños, guerreaban hasta mediados de los años 1720, cuando la mayoría fueron capturados y deportados de la provincia al centro de la Nueva España o a las islas del Caribe”4. El objetivo de estas expediciones de captura se explicaba y explicaría desde entonces a través del interés del nuevo régimen borbónico en la Península y sus reformas, de consolidar su frontera norte ante los peligros que representaban tanto los indígenas nómadas y semi nómadas, como los no menores representados por sus vecinos franceses de la Luisiana. A esto habría que añadir el potencial avance británico hacia el oeste, no por esto menos peligroso en perspectiva. De tal manera, se imponía e impuso desde entonces una suerte de “limpieza étnica” de las tribus nómadas y semi nómadas de la frontera norte, que permitiese la consolidación imperial hispana en ese dilatado norte virreinal, nunca bien controlado ni administrado.

  • 5 Según cálculos de Sheridan, en cifra mencionada por Reséndez, A., The Other Slavery. The Uncovered (...)
  • 6 Ibid., Reséndez, p. 210-211.

9Contemporáneas en el tiempo fueron también las deportaciones forzosas de indios seris, de la parte noroccidental del virreinato: para el abogado capitalino virreinal José Rodríguez Gallardo, era imprescindible extrañar a toda la nación seri, computada en unas 3 000 personas a principios del siglo XVIII, según cálculos aportados por Thomas E. Sheridan5. El citado abogado capitalino estimaba que, tanto hombres como mujeres de esa etnia, a partir de los ocho años, debían ser enviados fuera de sus tierras, preferiblemente por vía marítima, para evitar posibles retornos, mientras que los de menor edad debían ser destinados a las guarniciones hispanas con la frontera apache, como futuros refuerzos de las tropas coloniales6.

10Esta especie de política de “limpieza étnica” de los indígenas del norte novohispano, se recrudeció en la misma medida que se desarrollaron aún más las reformas del Despotismo Ilustrado en los territorios coloniales hispanos en América, en este caso durante la segunda mitad del siglo XVIII, bajo el rey Carlos III e incluso su inepto sucesor, Carlos IV. Los nuevos monarcas borbones intentaron contener ya no solo a los indígenas nómadas y semi nómadas rebeldes, sino también a las renovadas ambiciones de otras tres potencias europeas en América del Norte, en particular Inglaterra (luego los Estados Unidos de América) y Francia, además de la Rusia zarista en la frontera californiana.

11Por supuesto que esa política de tierra arrasada se conjugó también con políticas de atracciones y de alianzas con dichos indígenas pero que, generalmente, condujeron a nuevos enfrentamientos, lo que aconsejaba a la Corona española aplicar una especie de política de Endlösung o de solución final, o sea, de extracción de todos estos indígenas rebeldes hacia lugares alejados del norte virreinal y, sobre todo, hacia el Golfo Caribe hispano, en particular hacia La Habana, Cuba, con la aclaración de que nunca más volverían a sus tierras de origen, lo que significaba en la práctica su esclavización y eventual muerte perspectiva.

  • 7 Una mayor argumentación y las referencias del caso pueden observarse en la obra antes citada de Ven (...)

12De aquí que para resolver todos estos problemas la monarquía española decretase la creación de una nueva demarcación político-administrativa y militar a la vez, las llamadas Provincias Internas, establecidas en 1776, con una subdivisión entre las provincias del oriente y las del occidente, que tuvieron un relativo grado de autonomía en cuanto a las autoridades centrales del virreinato. Junto a ello, una serie de instrumentos legales y/o prácticos entronizaron esa política de erradicación y exterminio de las culturas autóctonas del norte novohispano. De tal manera, de un primer momento de distribución de los indígenas en las especies de reducciones que significaban las misiones religiosas, y en las casas de los militares, religiosos y funcionarios de la época (sobre todo mujeres y niños), se pasó a las deportaciones de los prisioneros de guerra y en general de todas las tribus que se negaban a someterse. Todo ello se puede observar a través de los instrumentos jurídicos y estatales que sobre las capturas y posteriores deportaciones de los rebeldes indígenas se efectuaron, como por ejemplo los Reglamentos de Presidios de 1729 y de 1772, coronados por la Real Orden de 5 de julio de 1783, más el decreto del virrey novohispano de 27 de octubre de 1788 y, quizás finalmente, la Real Orden de 11 de abril de 17997.

  • 8 Algo similar ocurría en otras colonias españolas en América, como por ejemplo en el caso de la fron (...)

13En cualquier caso los hechos llevados a cabo por los españoles, en el mejor de los casos solo permitían una especie de precaria pax Romana, impuesta a la fuerza, aculturación incluida, que era continuamente saboteada o rechazada por los pueblos indígenas del norte novohispano8.

Apaches y chichimecos esclavizados en Cuba y sus rebeldías

  • 9 En Archivo General de la Nación (AGN) Provincias Internas, vol. 227, fos 226-249 y IV Caja 6375, ex (...)
  • 10 Ibid., p. 224. Conrad calcula la cifra de indígenas enviados a Cuba en 3 000 personas, en base a do (...)

14Los envíos de indígenas nómadas y semi nómadas del norte novohispano hacia otras posesiones españolas del Golfo Caribe se sucedieron en un plazo que abarca aproximadamente una centuria, en la que incluimos desde la década de 1720, cuando aparecen noticias más fidedignas, como las que antes analizamos, hasta la segunda parte de la década de 1810, cuando se reporta un último envío de estos indígenas a Cuba, compuesto por 35 apaches, en 18169. Obsérvese que este último envío conocido se realiza en medio de la guerra de independencia mexicana, a través de los caminos menos expuestos a los ataques de los independentistas, lo que explicita el sumo interés hispano en continuar despoblando la frontera norte del virreinato, éste ahora en su fase final de existencia. Esta última fecha indica la importancia general concedida al envío de indígenas a Cuba y a otros lugares, aunque ciertamente no se conservan las cifras de los envíos, a no ser de forma parcial o con un cálculo tentativo, como el que realiza Paul T. Conrad10.

  • 11 Un ejemplo de ello, y por cierto se trata del único expediente completo que hemos localizado al res (...)

15No obstante, la importancia de estos indígenas esclavizados en la Isla se puede observar desde dos perspectivas: una, material, en cuanto a que los mismos fueron enviados para construir, reconstruir o reparar las fortalezas habaneras tras la ocupación y retirada británica de La Habana de 1763, así como para trabajar en las obras del Arsenal de ese puerto (caso de los hombres), a la vez que las mujeres y los niños eran enviados para trabajar como esclavos domésticos en las residencias de los habaneros que disfrutaban de recursos económicos y en algunas obras de beneficencia también vinculadas a la Iglesia Católica11. La otra perspectiva, la político-social, se vincula directamente a sus rebeldías a lo largo y ancho de la Isla, hecho aún más silenciado y ocultado por las autoridades españolas de la Isla, lo que se puede constatar en los escasísimos documentos que existen de las autoridades centrales de la Isla.

  • 12 Blanes Martín, T., Fortificaciones del Caribe, La Habana, Letras Cubanas, 2001, p. 82.

16La perspectiva material del envío de estos indígenas cambió drásticamente, desde aquella indicación, muy temprana, de ponerlos a trabajar en las haciendas cubanas, hasta otra, la de ocuparlos en los aún más pesados quizás trabajos en las fortificaciones habaneras y en las obras del arsenal español en ese puerto, todo subvencionado por los generosos «situados» o dinero provenientes de la Nueva España. Lo cierto es que tras la retirada de los británicos de La Habana, en 1763, la Corona española se vio precisada ya no solo a reparar los daños ocasionados por los británicos a esas fortificaciones, sino también a mejorarlas en general. En particular se construyeron tres nuevas grandes fortalezas, las de Santo Domingo de Atarés, Carlos de La Cabaña y la del Príncipe, culminadas respectivamente en 1767, 1773-1774, 1767 y 1780. De éstas, la más representativa de todas, la de La Cabaña, tiene más de 700 metros de largo, obra que, en opinión de Tamara Blanes Martín, resumía los aportes constructivos de las escuelas de fortificación italiana, francesa y holandesa12.

  • 13 Sobre las fortificaciones habaneras in extenso consúltese la obra de Pérez Guzmán, F., La Habana, c (...)
  • 14 El torreón, inspirado en su concepción inicial medieval dentro de los castillos, es una construcció (...)

17A ello debemos unir la reedificación efectuada de una gran parte de una de las murallas del castillo del Morro, destruida parcialmente por los británicos en 1762 y la reparación de los castillos de La Punta y de San Severino (este último situado en la cercana bahía de Matanzas, hacia el este, para proteger el flanco derecho de la estratégica bahía habanera). Además, se incluyó el reacondicionamiento de otras instalaciones defensivas menores13. En su conjunto, todo este esfuerzo constructivo español nos permite comprender mucho mejor por qué, junto a los esclavos negros y mestizos y diversos reos de delito común y del fuero militar destinados a estas obras, se remitieron a trabajar en estas fortificaciones también a los esclavos indígenas del norte novohispano. La tendencia se reforzaría más adelante, durante la nueva guerra de España contra los británicos, de 1797, cuando se construyeron varios torreones14 defensivos, como los erigidos en las cercanías del puerto habanero y en la desembocadura del río Jaruco, así como en la cercana Bahía Honda y en la contigua bahía del Mariel (estas dos últimas situadas hacia el occidente de la capital colonial, para proteger su flanco izquierdo).

18Pero también estos indígenas apaches y chichimecos, más algunos de otras etnias menores, se sublevaban ante el ominoso sistema de explotación de su fuerza de trabajo practicado con ellos. A ello debemos añadir que la situación de estos esclavos indígenas novohispanos era peor inclusive que la de los esclavos negros y mestizos, lo que es mucho decir. El problema es que estos esclavos africanos y sus mestizos tenían un valor determinado de compra y de venta, con las consabidas especulaciones que todo tipo de “mercancía” tiene y el “cuidado” para mantenerlas en condiciones aceptables de salud, mientras que los esclavos apaches y chichimecos no tenían un valor como tal. Esto se debía a que las regulaciones hispanas les prohibían a estos indígenas volver a sus lugares de origen, para que no soliviantasen a sus congéneres. De aquí que las indicaciones al respecto no podían ser más específicas y claras: las de esclavización de estos naturales de la América del Norte en Cuba – y otras posesiones hispanas – de por vida, sin que existiesen prácticamente costos de compra de esas “piezas”.

  • 15 Archivo General de la Nación (AGN) Provincias Internas, vol. 208, exp. 13, fos 490-490 v. y 494-494 (...)
  • 16 Ibid., exp. 14, fos 279-279 v.

19Así, por ejemplo, en 1798, el Comandante General de las Provincias Internas formó un expediente que especificaba, según el Regente de la Real Audiencia de México, “qe. por ningún titulo quedasen en el Reyno ni aun la mas pequeña pza. [pieza o niño en este caso] Apache”15, lo que es fácilmente identificable con esa especie de política de solución final a la que antes nos referimos, con pasos previos de control y cristianización infructuosos en la mayoría de los casos. Para sellar dicha política, los funcionarios coloniales se basaban a continuación en la Real Orden de 11 de abril de 1799, “sobre embiar à la Havana todos los Yndios barbaros Prisioneros de Guerra que se remiten de Provincias Ynternas”, sin excepción16.

  • 17 Ibid., vol. 238, exp. 12, fos  386-386 v. y en Correspondencia de Diversas Autoridades, vol. 125, t (...)

20En Cuba, en el ínterin, las consecuencias de esa política serían vistas de otra manera, sobre todo por el marqués de Someruelos, Gobernador y Capitán General de la Isla (1799 y 1812), quien escribió al propio monarca español el 29 de mayo de 1803, oponiéndose al envío de estos indígenas norteños novohispanos “de modo que se eviten los estragos y atrosidades que esta clase de hombres han causado en los Labradores y Haciendas de esta Ysla”17. Razones de sobra tenía el gobernante español de Cuba, pues ya habían estallado, al menos desde los últimos años del siglo XVIII y hasta esa fecha de 1803, varias rebeldías de los indios apaches y chichimecos tanto en el occidente, como en el centro y centro-este cubanos, y posiblemente en su parte oriental.

21De tal manera que el marqués-gobernador se dirigía a la Secretaría de Guerra con fecha 27 de agosto de 1799, calificando a estos indígenas esclavos de “objetos del furor y la barbarie”, pues eran

  • 18 AGI, Cuba, 1739-A, n° 107.

una gente muy feroz, incapaz de domesticarse y dispuesta a profugar en la primera ocasión, [… incluso los ubicados en…] las casas en las que se les reparte para esconderse en los montes escabros de donde después salen armados con flechas a ejercer en los inmediatos poblados toda suerte de crueldades, robos y asesinatos18.

  • 19 Ibid.

22En ese mes aún se encontraban huidos varios de estos esclavos indígenas, “especialmente en la parte de sotavento de esta isla”, es decir, en el extremo occidental de la misma, que alberga precisamente unas de las tres cordilleras más altas de Cuba, situadas las otras dos respectivamente en su parte centro-sur y oriental. Según testimonio del propio Someruelos, estos indígenas habían “cometido allí toda especie de atrocidades”, en las que persistían, pese a ser perseguidos por soldados auxiliados por naturales de la región, por la destreza que mostraban “de esconderse en lo más fragoso de los montes impenetrables, tal vez sólo a las plantas de hombres salvajes”19.

  • 20 El palenque se entiende como lugar de reunión, de convivencia y de habitación de los indios y negro (...)
  • 21 “Espediente n° 408 – sobre la participación de los Yndios mecos que tienen aterrorizada la població (...)

23A partir de entonces se comienzan a conocer los casos de rebeldías de estos indios, aunados a veces a esclavos africanos y mestizos “cimarroneados” y a reos de delito común fugados, como cuando se ordena “la persecución y aprehension de los seis indios mecos” que se habían fugado de los arsenales de Casablanca, situados frente al puerto habanero, el 14 de agosto de 1802. Estos llegaron a inspirar a “uno de los palenques20 de mas entidad que ocurrieran en la isla”21, con sus ataques a ingenios azucareros y a haciendas de la región habanera. Por descontado damos que solo seis indios mecos no podían solos asolar a la más próspera, rica y poblada de las regiones cubanas, la habanera. Pero además, ello explica también el terror que otros de estos indios causaron finalmente en la llamada Vuelta Arriba, región situada al occidente de La Habana e incluida dentro de la jurisdicción de Nueva Filipina (Pinar del Río).

  • 22 Gaiga, Padre J., Pinar del Río: Tres siglos de compromiso evangelizador, Pinar del Río, Cuba, Edici (...)
  • 23 Se hace referencia a que la cuadrilla estaba compuesta por “los dos indios, dos pardos, y dos hombr (...)
  • 24 Someruelos a la Secretaría de Guerra, 25 de mayo de 1803, in AGI, Cuba, 1741, n° 1159 y en ANC, Rea (...)

24Todo parece indicar que si bien esta última partida de indios fue apresada, dos de sus integrantes, los llamados “Indio Chico” e “Indio Grande”, establecieron uno de los palenques más famosos a seguidas, en este caso en la mencionada región de Vuelta Arriba, en medio de las serranías occidentales. En este caso los destrozos y confiscaciones realizadas por los indios “mecos” incluyeron desde las haciendas y otras propiedades agropecuarias hasta una iglesia de la región22. El 9 de enero de 1803 el Real Consulado de Agricultura, Industria y Comercio de la Isla de Cuba, el más poderoso organismo en su área, comunicaba que entonces esos dos indios resultaban “acompañados de otros cinco hombres”23 y de la muerte de uno de sus dos cabecillas, el llamado Indio Grande, quien continuaría actuando en el occidente cubano por un tiempo más, aunque impreciso, pues no se conocen noticias fidedignas al respecto24, lo que da a entender lo exitoso de las campañas de estas partidas en la época.

25El gobernador Someruelos, aterrado, generalizaba ya en 1802 sobre la situación creada desde años antes por estas partidas indígenas y de sus aliados, dirigiéndose al rey en los siguientes términos:

  • 25 ANC, Real Consulado y Junta de Fomento, leg. 77, n° 3026, expediente citado.

teniendo a la vista las desgracias que nos han acarreado en estos ultimos años los yndios mecos sentenciados que son remitidos del reyno de Nueva España à esta plaza, se acordó suplicar al Sor. Presidente, Govor. y Capitan general se sirva trasladar al rey nuestras instancias al efecto de que S. M. se digne mandar suspender para siempre la remisión de los referidos yndios delinquentes, por los desórdenes que ocasionan, atemorizando con sus excesos y delitos á todo el vecindario rural de la jurisdicción25.

  • 26 En acta del cabildo ordinario efectuado en la villa de Sancti Spíritus, el 21 de agosto de 1789, in (...)
  • 27 En acta capitular del cabildo de Puerto Príncipe de 11 de noviembre de 1801, en Archivo Histórico P (...)

26El concepto utilizado por el gobernante español de Cuba de “estos últimos años” es comprensible pues al menos desde 1786 se reportaba que “una cuadrilla de guachinangos y negros alzados”, vinculada con un criollo, había ido a buscar refugio a la región centro-sureña de Sancti Spíritus26, contigua a las faldas de la cadena montañosa de Guamuhaya (Escambray). Lo interesante del caso es que también con el término de guachinango se identificaba en Cuba no solamente a los mestizos provenientes de la Nueva España, sino también a los indígenas rebeldes novohispanos, según se desprende de un acta capitular del cabildo de la vecina región de Puerto Príncipe, en la Cuba del centro-este, que nos dice que uno de sus funcionarios se compromete “à salir a practicar la diligª. de captura del Yndio o Guachinango”27 que entonces atacaba en su jurisdicción.

27Los hechos, en cuanto a Sancti Spíritus, se sitúan en torno a

  • 28 En acta citada del cabildo de Sancti Spíritus.

un salteador [… que tenía…] aterrorizado al pueblo por el uso continuo de armas de fuego con que caminaba por sus inmediaciones acompañado de una cuadrilla de guachinangos y negros alzados habiendo antes de todo esto ocurrido el grave delito de robarse una moza doncella blanca que vivía en el recogimiento de sus abuelos28.

28El hecho es que si tomamos en cuenta el que esta cuadrilla actuaba libremente en las “inmediaciones” de una villa como la de Sancti Spíritus, la situación era extremadamente difícil para el gobierno de ésta y de la Capitanía General, indicando el peligro a que se hallaban expuestos sus habitantes, en particular los propietarios de su jurisdicción. Para que se tenga una idea al respecto, si comparamos los padrones de 1778 y 1792 veremos cómo la jurisdicción pasa de 6 599 habitantes en 1778 a 10 496 en 1792, de los cuales 15,7% eran esclavos para la primera fecha, y 22,8% para la segunda, lo que indica el peligro a que se hallaban expuestos los propietarios de éstos ante las incursiones de las partidas.

  • 29 En “Extracto del Padrón Generales de Havitantes de la Isla de Cuba correspondiente a fin de Diciemb (...)
  • 30 AHPSS, Fondo Ayuntamiento, Colonia n° 2. Actas Capitulares, leg. 6, exp. 188, Invent. 1, 1800-1808.

29Por su parte, las cifras en cuanto a propiedades también indican cada vez mayores riesgos para esos propietarios, con una clara tendencia al aumento de los ingenios azucareros con predominio de la fuerza de trabajo esclava de origen africano. En 1778, la jurisdicción contaba con 15 ingenios y en 1792 con 44 de estas unidades productivas, además de una media sostenida de 190 propiedades ganaderas entre ambas fechas, con un aumento, también entre ambos datos censales, de 229 a 357 sitios y estancias agropecuarias de uso múltiple29. Unos años después, en 1803, Sancti Spíritus se ufanaba de “su ganado, cuya cria es la ocupasion de estos vecinos que logran extraer en cada año cerca de veinte mil cabezas para la Capital y otros pueblos”30.

  • 31 Ibid., f° 22.

30Pocos años después, según acta capitular de 14 de junio de 1800, la población de la villa cabecera municipal, Sancti Spíritus, poseía un “vecindario [que] pasa de diez y seis mil almas”31, alrededor de un 40% más del total de la población de toda la jurisdicción en 1792, lo que refuerza nuestras consideraciones anteriores.

31Los actos de rebeldías y similares continúan pues, según acta capitular del cabildo de Sancti Spíritus, con fecha 18 de septiembre de 1795 y conforme a un auto enviado por el Gobernador de Cuba, don Luis de las Casas:

  • 32 Ibid., leg. 4, exp. 186, 1774-1799, fos 357-358.

de algún tiempo a esta parte en los pueblos interiores de esta Y[sla] han permanecido tranquilamente y á la vista de las Reales Justicias muchos desertores de tropa y Marina reos criminales y demás á que es relativo [… para…] proceder contra todos y cada uno de los sujetos de las clases expresadas contra sus auxiliadores y protectores, [… a lo que se suman…] vagos y guachinangos presidiarios y desertores de que hay noticias32.

  • 33 Carta del conde de Santa Clara, Gobernador de La Habana, “Sobre ejecución de dos negros esclavos de (...)

32Obsérvese que la situación se ha extendido efectivamente hacia “los pueblos interiores de esta Y[sla]”, lo que la hacía más peligrosa aún, al menos si tenemos en cuenta dos factores esenciales: el notorio aumento de la esclavitud de plantación en Cuba, por un lado, y los recientes ecos de la Revolución Haitiana. Estos ecos bien pronto habrían de manifestarse en una de las jurisdicciones contigua a la de Sancti Spíritus, la de Trinidad, con un alzamiento de sus esclavos contra “los blancos”33, tal y como había ocurrido y aún estaba ocurriendo en esa colonia, la más cercana a Cuba, la de Saint-Domingue (Haití a continuación) precisamente.

  • 34 En capítulo IV “El indio bandido. Algunos de sus hechos. Su persecución. Es muerto en Puerto Prínci (...)
  • 35 Ramos y Ramos, F., Cosas de Remedios, Colección revisada y anotadas por José A. Martínez-Fortún y F (...)

33Entre estos “pueblos interiores” amenazados por las cuadrillas de indios y sus aliados, se encontraba la villa de Santa Clara, situada al noroeste espirituano y contigua a esta última. Aquí se tiene información en 1803 por parte de su cronista o historiador local decimonónico, Manuel Dionisio González (1858)34, y otra más sobre la región de Remedios, situada al norte de la de Santa Clara y el nordeste de la de Sancti Spíritus. En cuanto a Remedios, también hacia inicios del siglo XIX, su historiador local, Facundo Ramos (1932), reporta actividades de similar indio, quien utilizaba el arco, las flechas y el chuzo o arpón, añadiendo que era muy ágil en sus maniobras y desplazamientos35.

  • 36 En sesiones capitulares respectivas de la villa de Santa Clara, con fechas 11 de noviembre de 1803 (...)

34Pero evidentemente que no se trataba de un solo indio quien aterrorizaba a las tres jurisdicciones centrales citadas que, ahora en el caso de Santa Clara, presentaba un índice de florecimiento relativo, contabilizándose precisamente en 1803, 750 casas y señalándose de “brillante [el] estado de su población” en 180436. Se trataba en realidad de partidas mixtas que recorrían la Isla buscando escapar de la esclavitud y penas impuestas por el gobierno colonial tanto en Cuba como en la Nueva España, remitiéndolos hacia la Isla a cumplir sus condenas.

  • 37 AHPC, Fondo Ayuntamiento de Camagüey, leg. 22, fos 299-299 v. y 328-328 v.

35Más preocupante resultaría para las autoridades españolas el caso de la región vecina de las tres anteriores, situadas en el centro este, la de Puerto Príncipe (actual Camagüey), aún con mayores exportaciones de ganado que las del centro, dirigidas hacia la capital colonial en lo fundamental. En Puerto Príncipe aparecen noticias sobre las rebeldías de los indígenas novohispanos, esclavos de origen africano y sus aliados eventuales en los reos de derecho común y desertores militares. Así, en el año de 1792 una sesión de su cabildo local, de 23 de marzo de ese año, acordaba “la aprehensión. De los bandoleros que andaban en Quadrillas.” Tres meses después, según sesión capitular de 19 de junio de ese mismo año, se reporta indirectamente la existencia de una de esas cuadrillas a partir de la aprehensión de uno de sus integrantes37.

  • 38 Ibid., leg. 24, fos 80-80 v.
  • 39 En padrones antes citados de 1778 y 1792.

36Más tarde se informa, en sesión capitular de 7 de noviembre de 1801, la necesidad de aprehender al “guachinango o indio” que atacaba las haciendas del norte de la jurisdicción puertoprincipeña, a la vez que se buscaban recursos entre los vecinos para combatirlo38. Aquí estamos de nuevo situados ante similar problema historiográfico detectado antes en los historiadores locales de corte positivista y otros actuales, por cierto, de las regiones vecinas antes comentadas: el de que cómo era posible que un solo indígena en rebeldía aterrorizase a toda una jurisdicción, como en el caso de la de Puerto Príncipe, que entre 1778 y 1792 había visto crecer su población en c. 40% (16 514 a 27 418), con un porcentaje de esclavos de ésta de c. 34% y de de 53 ingenios azucareros promedio para ambas fechas; que disfrutaba de más de 100 grandes propiedades ganaderas, exportadoras de grandes cantidades de ganado y de centenares de otras propiedades agropecuarias menores, también entre ambas fechas39.

37Así, en sesión capitular de la villa de Puerto Príncipe de 7 de noviembre de 1801, que antes también comentamos, se llama

à evitar los graves prejuicios qe. según es notorio esta infiriendo al publico en las haciendas del Norte de esta jurisdin. un Yndio, ó Guachinango qe. con arrojo é insolencia, asalta a los animales, los mata y causa otros estragos de consideracn. Sobre qe. pa. su remedio y aprehencion no han bastado las comiciones qe. han librado las justis. interesadas en su captura,

  • 40 AHPC, Fondo Ayuntamiento, Actas Capitulares, leg. 24, fos 80-80 v.

solicitándose una contribución de quinientos pesos entre los vecinos para que se “aprehenda vivo, o muerto al expresado Yndio ò Guachinango”, fijándose cedulones al respecto, a la vez que se ofrecía una recompensa al denunciante o aprehensor40.

  • 41 Ibid., fos 333-334 v.
  • 42 Ibid., fos 335-336.

38Luego, en sesión capitular del 16 de mayo de 1804, se traza un plan de captura del “indio” sublevado que, de una propuesta inicial de recompensa de 1 000 pesos se incrementa a 2 00041. A la vez en otro documento se añade, en el “Plano de operación […] para la aprehención del mal hechor Yndio, que hace su asedio desde el camino de Nuebitas hasta Magarabomba”, de ese mismo año; la vastedad de la zona de operaciones del “indio”, que iba desde el norte de la villa de Puerto Príncipe hasta su porción occidental evidentemente, no podía ser cubierta solo por ese “mal hechor Yndio”42.

39Encima de ello, se ordena a los

  • 43 Ibid., fos 333-334 v.

havitantes pudientes del arco territorial descrito deben aportar diez quadrillas compuesta cada una de tres hombres, con dos fusiles, y correspondientes municiones, un buen caballo de silla, desharretadera, y cada uno su machete, colocando las quadrillas en las alturas crusadas de caminos reales, y trasbersales pasajes obligados, en las sejas de mónte y aguadas. Después de este campo volante, cuya obligación es la de explorar todo el continente de la que llevamos figuradas, se duplicaran otras tantas quadrillas, con el mismo número de hombres de apie, cada una, dos fusiles, sus respectivos machetes, una lanza, y un buen perro, las quales estaran de pie firme en los puntos que se observaren más oportunos, a lograrse la presa aque conspiramos43.

  • 44 Ibid., fos 335-336 y 338-338 v.

40A esto unimos que a la vez se estimulaba a los hacendados locales para que también contribuyesen con sus esclavos personales a la persecución de este “Yndio mal hechor”, compensándoseles con 400 pesos del fondo público del ayuntamiento puertoprincipeño por la posible muerte cualesquiera de estos esclavos y de 600 pesos si el muerto resultase ser uno de los capitanes de cuadrilla, a entregar en este caso a su viuda e hijos. A la vez el cabildo ordenaba la comparecencia de “dos soldados armados por compañía de las que componen el Batallon de Milicias disiplinadas de esta Villa ò con lo que el Gobierno estime por conveniente” y que los hacendados debían contribuir forzosamente para sostener las cuadrillas de a caballo – las de a pie se costearían por el cabildo –, más otros gastos necesarios, a lo que sumaba, finalmente, que estas recaudaciones forzosas “se execute no solo entre los hasendados qe. constan de la lista formada, sino en todas las demas personas pudientes”44.

  • 45 Ibid., fos 350-353.

41De igual manera, en otra sesión capitular, de 28 de junio de ese mismo año de 1804, se indica que el prorrateo a efectuar para recaudar los fondos necesarios para capturar “el fiero Yndio”, “el Yndio mal hechor” o “el perverso Yndio”, se distribuiría entre trescientos cincuenta y tres “sujetos qe. a considerado pudientes”, distribuyéndolos por categorías. Incluso a ello se une la propuesta de un hacendado, Juan de Dios Betancourt, de suplir “de su peculio la cantd. de mil ps. ofrecidos al aprehensor”, aparte de la recompensa pública previamente fijada45.

  • 46 Torres Lasqueti, J., Colección de datos históricos-geográficos y estadísticos de Puerto Príncipe y (...)

42Sin embargo la noticia sobre la muerte del “indio” que aparece como ocurrida antes, el 11 de junio de 1803, según refiere el historiador local Juan Torres Lasqueti basándose seguramente en la tradición oral y la leyenda, “causó tanto regocijo público, que no obstante lo intempestivo de la hora de la media noche del mismo día 11 en que fué conducido el cadáver á la Villa, se echaron á vuelo las campanas de todas las Iglesias” de Puerto Príncipe. Si a esto sumamos que en vida este Indio Bravo “infundió tanto pavor á los habitantes de ella [de la villa] que desde el toque de oraciones cerraban las puertas de sus casas, y él quedaba en completa libertad de pasearse y hacer lo que se le antojara en la población”46, no nos queda otra alternativa que reconocer que, en una villa y su jurisdicción con miles de habitantes, custodiada por fuerzas milicianas y del gobierno español, no se trataba de solo un indígena esclavo sublevado, sino de al menos varias decenas más, tal y como ocurría a la sazón en las jurisdicciones vecinas y en el occidente insular.

  • 47 Citado por Sánchez, P., M. (de la), Fernández Fernández, J., López Novegel, N., El bandolerismo en (...)
  • 48 En “Resumen en que presenta á la Junta de Gobierno del Real Consulado, su Contaduría de los esclavo (...)

43En tal sentido queda pendiente el estudio de la porción oriental de la Isla, toda vez que un historiador cubano, en este caso del siglo XX, Gerardo Castellanos, plantea la tesis de que este indio (¿y su partida?) operó hasta Santiago de Cuba47, en el extremo oriental de la Isla, lo que da una magnitud total para la colonia en cuanto a las operaciones de estos rebeldes. También tienen mucho que decir la arqueología, la antropología histórica y los estudios médicos de ADN, a lo que abona e incentiva un balance efectuado entre 1797 y 1815, redactado por el Real Consulado de Agricultura, Industria y Comercio de la Isla de Cuba, al concluir sus cuentas de casi veinte años, cuando informa que del total de gastos efectuados para perseguir a los esclavos negros cimarrones (fugados), el 44,3% del total de los gastos en que se incurrió se destinó a la persecución de apalencados “de Yndios y quadrillas”48.

44En conclusión, si aunamos todos estos factores, forzosamente debemos concordar en que las rebeldías, en particular de los indios nómadas norteños novohispanos esclavizados en Cuba, apenas han tenido un espacio en la antes mencionada historiografía regional de corte positivista, como tampoco lo ha tenido apenas, desde su perspectiva insular, en la que se realiza hasta nuestros días. Se trata de sus rebeldías en el centro y centro-este de Cuba, toda vez que ya resultan un tanto más conocidas sus rebeliones en el extremo occidental de la isla y esto, solo recientemente, rebeldías en la que estos indios nómadas novohispanos integraron extensos grupos integrados además por esclavos negros y mestizos y reos de derecho común, mismas que mantuvieron en jaque a las regiones más representativas de la isla y cuyo conjunto llegó a amenazar los abastecimientos de todo tipo que concurrían desde esas regiones a la capital colonial, La Habana. Estamos hablando, evidentemente, de una gesta libertaria de proporciones hasta ahora prácticamente desconocidas y, en el mejor de los casos, minimizada.

Haut de page

Bibliographie

Anónimo, “Padrón General de los Habitadores de Cuba formado en el mes de Diciembre de mil setecientos noventa y dos…”, Memorias de la Real Sociedad Económica de La Habana, n° 32 (1), 1846.

Blanes Martín, Tamara, Fortificaciones del Caribe, La Habana, Letras Cubanas, 2001.

Conrad, Paul T., “Captive Fates: Displaced American Indians in the Southwest Borderlands, Mexico, and Cuba, 1500-1800”, Ph. D. Dissertation, The University of Texas at Austin, 2011.

Fernández Galera, Amparo, Cultura y costumbre en Puerto Príncipe, Camagüey, Editorial Ácana, 2005.

Gaiga, Padre Joaquín, Pinar del Río: Tres siglos de compromiso evangelizador, Pinar del Río, Cuba, Ediciones Vitral, 2003.

Gálvez, Matías (de), “Carta a José de Gálvez, de 1779, sobre exterminar las naciones de zambos y moscos de esa colonia, por su belicosidad frente a los españoles y se da a entender su posible alianza con los ingleses y otros enemigos de la Corona española”, in Boletín AFEHC de Historia Centroamericana, n° 70 [www.afehc-historia-centroamericana.org/index.php?action=fi_aff&id=4405 (consultado el 18/01/2017)].

González, Manuel Dionisio, Memoria histórica de la villa de Santa Clara y su jurisdicción, 4ª edición, Imprenta La Ristra, Villa Clara, 1942.

González Rodríguez, Luis, “Contactos franciscanos y contactos indígenas en Nueva España (siglo XVI)”, in Campbell, Ysla (comp.), El contacto de los españoles e indígenas en el norte de la Nueva España, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Ciudad Juárez, México, 1992.

Griffen, William B., “Aspectos de las relaciones entre indios y europeos en el norte de México”, in Campbell, Ysla (comp.), El contacto de los españoles e indígenas en el norte de la Nueva España, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Ciudad Juárez, México, 1992.

La Rosa Escorzo, Gabino, Los cimarrones en Cuba, La Habana, Editorial Historia, 1988.

La Rosa Escorzo, Gabino, Los palenques del oriente de Cuba; resistencia y acoso, La Habana, Editorial Historia, 1991.

Marcheco-Teruel, Beatriz, “Identidad genética de la población cubana: mestizaje y relación entre ancestro genómino, color de la piel y medidas cuantitativas de la pigmentación de la piel”, Catauro. Revista Cubana de Antropología, año 14, n° 27, 2013.

Marrero Artiles, Leví, Cuba, economía y sociedad, Río Piedras, Puerto Rico, Editorial San Juan, 1972.

Paz Sánchez, Manuel (de la), Fernández Fernández, José, López Novegel, Nelson, El bandolerismo en Cuba (1800-1933). Presencia canaria y protesta rural, Islas Canarias, Centro de Cultura Popular Canaria, 1993.

Pérez Guzmán, Francisco, La Habana, clave de un imperio, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 1997.

Ramos y Ramos, Facundo, Cosas de Remedios, Colección revisada y anotadas por José A. Martínez-Fortún y Foyo y Carlos A. Martínez-Fortún y Foyo, Remedios, Imprenta “Luz”, 1932.

Reséndez, Andrés, The Other Slavery. The Uncovered Story of Indian Enslavement in America, Houghton Mifflin Harcourt, Boston-New York, 2016.

Santa Clara, conde de, Gobernador de La Habana, “Sobre ejecución de dos negros esclavos de Trinidad, dirigida al Príncipe de la Paz, en la que informa sobre la ejecución de dos negros esclavos de Trinidad, debido a que estos fueron los líderes de un motín que pretendía acabar con la vida de los blancos, n° 1, Copia de carta del Teniente de Gobernador de la ciudad de Trinidad, D. Luis Alejandro de Vassecourt (Trinidad 3 Agosto 1798), in AGI, Estado, 1, n° 80-1, Boletín AFECH n° 70, 2016 [www.afehc-historia-centroamericana.org/index.php?action=fi_aff&id=4408 (consultado el 19/01/2017)].

Santiago, Mark, The Jar of Severed Hands. Spanish deportation of Apache Prisoners of War 1770-1810, University of Oklahoma Press, 2011.

Torres Lasqueti, Juan, Colección de datos históricos-geográficos y estadísticos de Puerto Príncipe y su jurisdicción, La Habana, Imprenta “El Retiro”, 1888.

Venegas Delgado, Hernán M., Venegas Arbolaez, Bárbara O., Moreno García, Israel, “Negacionismo e historiografía: indios esclavos del norte novohispano en Cuba y sus rebeliones en Cuba (fines del siglo XVIII-principios del siglos XIX”, Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, IV Congreso Internacional y XV Congreso Nacional de Investigación y Servicio Territorio, sociedad, desarrollo y ambiente, Enfoque interdisciplinario, 22-25 de noviembre de 2016, p. 29-37 [http://media.wix.com/ugd/99c916_f9f64efeae024f2fb018eed350a574d9.pdf (consultado el 30 de diciembre de 2016)].

Venegas Delgado, Hernán M., Valdés Dávila, Carlos M., La ruta del horror. Prisioneros indios del noreste novohispano llevados como esclavos a La Habana, Cuba, Saltillo, México, Biblioteca Coahuila de Derechos Humanos, 2014.

Yaremko, Jason M., Indigenous passages to Cuba, 1515-1900, Gainesville, University Press of Florida, 2016.

Fuentes documentales

Archivo General de la Nación (AGN), Ciudad de México, fondos Provincias Internas y Correspondencia de Diversas Autoridades.

Archivo General de Indias (AGI), Sevilla, España, fondos Guadalajara, Cuba e Indiferente General.

Archivo Nacional de Cuba (ANC), La Habana, Cuba, Fondo Real Consulado y Junta de Fomento.

Archivo Histórico Provincial de Camagüey (AHPC), Cuba, Fondo Ayuntamiento, Actas Capitulares.

Archivo Histórico Provincial de Sancti Spíritus (AHPSS), Cuba, Fondo Ayuntamiento, Actas Capitulares.

Haut de page

Notes

1 Todavía no se tiene una noción siquiera más o menos aproximada del número de indígenas que habitaban Cuba a la llegada de los conquistadores hispanos. La cifra oscila generalmente entre las más conservadoras, situándolos en unos 100 000 habitantes, hasta otras más liberales que los ubican entre los 200 y los 300 000 de éstos.

2 Como por ejemplo en el documento citado por Hortensia Pichardo Viñals, bajo el título “Cuba a mediados del siglo XVI: Visita pastoral del obispo Sarmiento. Carta del Obispo al Emperador”, in Documentos para la Historia de Cuba, t. I, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 1971, p. 100, así como en otra visita pastoral, en este caso de 1603, citada por Marrero Artiles, L., Cuba, economía y sociedad, Río Piedras, Puerto Rico, Editorial San Juan, 1972, p. 25.

3 Marcheco-Teruel, B., “Identidad genética de la población cubana: mestizaje y relación entre ancestro genómino, color de la piel y medidas cuantitativas de la pigmentación de la piel”, Catauro. Revista Cubana de Antropología, año 14, n° 27, 2013, p. 75.

4 Griffen, William B., “Aspectos de las relaciones entre indios y europeos en el norte de México”, in Campbell, Y. (comp.), op. cit., p. 52-53.

5 Según cálculos de Sheridan, en cifra mencionada por Reséndez, A., The Other Slavery. The Uncovered Story of Indian Enslavement in America, Houghton Mifflin Harcourt, Boston/New York, 2016, p. 204.

6 Ibid., Reséndez, p. 210-211.

7 Una mayor argumentación y las referencias del caso pueden observarse en la obra antes citada de Venegas Delgado, Hernán M. y Carlos M. Valdés Dávila, La ruta del horror…, en particular en su capítulo VII.

8 Algo similar ocurría en otras colonias españolas en América, como por ejemplo en el caso de la frontera sur del virreinato de la Nueva España, en tierras de la Capitanía General de Guatemala, donde se indicaba en 1779, en carta reservada de Matías de Gálvez, presidente de esa Capitanía, a José de Gálvez, sobre exterminar las naciones de zambos y moscos de esa colonia, por su belicosidad frente a los españoles y se da a entender su posible alianza con los ingleses y otros enemigos de la Corona española, in Boletín AFEHC de Historia Centroamericana, n° 70 [www.afehc-historia-centroamericana.org/index.php?action=fi_aff&id=4405 (consultado el 18/01/2017)].

9 En Archivo General de la Nación (AGN) Provincias Internas, vol. 227, fos 226-249 y IV Caja 6375, exp. 22, citados por Conrad, P. T. “Captive Fates: Displaced American Indians in the Southwest Borderlands, Mexico, and Cuba, 1500-1800”, Ph. D. Dissertation, The University of Texas at Austin, 2011, p. 243, 254, 258, 260.

10 Ibid., p. 224. Conrad calcula la cifra de indígenas enviados a Cuba en 3 000 personas, en base a documentos referidos a colleras y referenciados en archivos existentes fuera de la Isla, pero este estimado lo circunscribe solo al periodo por él analizado, de 1770 a 1816, que en verdad representa el más significativo, pero al cual habría que agregarle la cincuentena de años anteriores que consideramos en este artículo también.

11 Un ejemplo de ello, y por cierto se trata del único expediente completo que hemos localizado al respecto, se refiere al envío de 21 indias chichimecas o “mecas” y probablemente sus hijos menores a La Habana, en 1802. La peculiaridad de este expediente es que el mismo devela, a través de cartas de solicitud de sus personas, en el propio puerto habanero, quiénes eran las personas, civiles, militares e instituciones religiosas que las reclamaban para trabajar como esclavas domésticas. En “Noticia que demuestra las Yndias Mecas que de Veracruz vinieron en el Navio de Guerra Sn. Ramon y hoy dia de la fecha las he desembarcado y depocitado en la Casa Blanca de Orden del Sôr Governador y Capn. General”, AGI, Cuba, 1716, rollo 1, micro filme, fos 119-119 v. y 759-811.

12 Blanes Martín, T., Fortificaciones del Caribe, La Habana, Letras Cubanas, 2001, p. 82.

13 Sobre las fortificaciones habaneras in extenso consúltese la obra de Pérez Guzmán, F., La Habana, clave de un imperio, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 1997, passim.

14 El torreón, inspirado en su concepción inicial medieval dentro de los castillos, es una construcción fortificada en forma de torre que, en las condiciones de la América española y específicamente de La Habana, sirvieron para proteger lugares intermedios o lejanos por donde pudiera penetrar el enemigo.

15 Archivo General de la Nación (AGN) Provincias Internas, vol. 208, exp. 13, fos 490-490 v. y 494-494 v.

16 Ibid., exp. 14, fos 279-279 v.

17 Ibid., vol. 238, exp. 12, fos  386-386 v. y en Correspondencia de Diversas Autoridades, vol. 125, t. 3, cartas dirigidas a José Antonio Caballero, Ministro de la Guerra de España, por el virrey novohispano José de Iturrigaray, en 1803, exp. 3, oficio n° 26, s/f.

18 AGI, Cuba, 1739-A, n° 107.

19 Ibid.

20 El palenque se entiende como lugar de reunión, de convivencia y de habitación de los indios y negros cimarroneados (huidos y en rebeldía). En los palenques, situados en las elevaciones más abruptas de ser posible, se desarrollaba la vida económica, social y de resistencia de sus integrantes, y fungían como sitio seguro desde donde realizar sus incursiones a las haciendas y otras propiedades agro-pecuarias de los alrededores, para proveerse de alimentos, armas y otros enseres necesarios para la vida.

Sobre el tema de los palenques existen varias publicaciones cubanas, tanto científicas como de divulgación, al tratarse de un tema que interesa mucho al público lector de la Isla. Al respecto remito en particular a la representativa obra de Gabino La Rosa Escorzo, entre ésta sus libros ya clásicos Los cimarrones en Cuba, La Habana, Editorial Historia, 1988, y Los palenques del oriente de Cuba; resistencia y acoso, La Habana, Editorial Historia, 1991.

21 “Espediente n° 408 – sobre la participación de los Yndios mecos que tienen aterrorizada la población campestre con sus delitos y ecsesos”, in Archivo Nacional de Cuba (ANC), Fondo Real Consulado y Junta de Fomento, leg. 77, n° 3026, s/f.

22 Gaiga, Padre J., Pinar del Río: Tres siglos de compromiso evangelizador, Pinar del Río, Cuba, Ediciones Vitral, 2003, p. 124.

23 Se hace referencia a que la cuadrilla estaba compuesta por “los dos indios, dos pardos, y dos hombres al parecer guachinangos y un negro”, de los cuales la categoría de pardo es equivalente a la de mestizo de negro y blanco, seguramente esclavo, y la de guachinango, a oriundo de la Nueva España, por lo general mestizos también.

24 Someruelos a la Secretaría de Guerra, 25 de mayo de 1803, in AGI, Cuba, 1741, n° 1159 y en ANC, Real Consulado y Junta de Fomento, leg. 77, n° 3026, expediente citado. La única información que hemos localizado hasta el presente se refiere a inicios de 1805, cuando la partida capitaneada por el Indio Chico se documenta en misiva de Someruelos a Roubaud, fechada en La Habana el 8 de febrero de 1805, in AGI, Cuba, 1601.

25 ANC, Real Consulado y Junta de Fomento, leg. 77, n° 3026, expediente citado.

26 En acta del cabildo ordinario efectuado en la villa de Sancti Spíritus, el 21 de agosto de 1789, in Archivo Histórico Provincial de Sancti Spíritus (AHPSS), Fondo Ayuntamiento, Colonia n° 2, Actas Capitulares, leg. 4, exp. 186, f° 20-222, Invent. 1, 1774-1799. Nota: ver in extenso mayores consideraciones sobre las rebeliones de los indios esclavizados en Cuba, en unión de esclavos negros y mestizos y presidiarios de todo tipo in Venegas Delgado, H. M., Venegas Arbolaez, B. O., Moreno García, I., “Negacionismo e historiografía: indios esclavos del norte novohispano en Cuba y sus rebeliones en Cuba (fines del siglo XVIII - principios del siglo XIX)”, Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, IV Congreso Internacional y XV Congreso Nacional de Investigación y Servicio Territorio, sociedad, desarrollo y ambiente. Enfoque interdisciplinario, 22-25 de noviembre de 2016, p. 29-37 [http://media.wix.com/ugd/99c916_f9f64efeae024f2fb018eed350a574d9.pdf (consultado el 30 de diciembre de 2016)].

27 En acta capitular del cabildo de Puerto Príncipe de 11 de noviembre de 1801, en Archivo Histórico Provincial de Camagüey (AHPC), Fondo Ayuntamiento, f° 81 v.

28 En acta citada del cabildo de Sancti Spíritus.

29 En “Extracto del Padrón Generales de Havitantes de la Isla de Cuba correspondiente a fin de Diciembre de 1778”, in AGI, Indiferente General, leg. 1, 527, y en “Padrón General de los Habitadores de Cuba formado en el mes de Diciembre de mil setecientos noventa y dos…”, Memorias de la Real Sociedad Económica de La Habana, n° 32 (1), 1846.

30 AHPSS, Fondo Ayuntamiento, Colonia n° 2. Actas Capitulares, leg. 6, exp. 188, Invent. 1, 1800-1808.

31 Ibid., f° 22.

32 Ibid., leg. 4, exp. 186, 1774-1799, fos 357-358.

33 Carta del conde de Santa Clara, Gobernador de La Habana, “Sobre ejecución de dos negros esclavos de Trinidad, dirigida al Príncipe de la Paz, en la que informa sobre la ejecución de dos negros esclavos de Trinidad, debido a que estos fueron los líderes de un motín que pretendía acabar con la vida de los blancos, n° 1, Copia de carta del Teniente de Gobernador de la ciudad de Trinidad, D. Luis Alejandro de Vassecourt (Trinidad 3 Agosto 1798), in AGI, Estado, 1, n° 80-1, Boletín AFECH n° 70, 2016 [www.afehc-historia-centroamericana.org/index.php?action=fi_aff&id=4408 (consultado el 19/01/2017)].

34 En capítulo IV “El indio bandido. Algunos de sus hechos. Su persecución. Es muerto en Puerto Príncipe”, p. 149-157, González, M. D., Memoria histórica de la villa de Santa Clara y su jurisdicción, 4edición, Imprenta “La Ristra”, Villa Clara, 1942, p. 149-157.

35 Ramos y Ramos, F., Cosas de Remedios, Colección revisada y anotadas por José A. Martínez-Fortún y Foyo y Carlos A. Martínez-Fortún y Foyo, Remedios, Imprenta “Luz”, 1932, p. 38-39.

36 En sesiones capitulares respectivas de la villa de Santa Clara, con fechas 11 de noviembre de 1803 y de 24 de febrero de 1804, ambas en el Archivo Histórico Provincial de Villa Clara (AHPVC), anotadas en “Ayto de Sta Clara. Estracto de los principales acuerdos capitulares tomados desde el año de 1800 hasta 1903. Trabajo llevado a cabo por el empleado José A. Gomarra. Año de 1904”, f° 2.

37 AHPC, Fondo Ayuntamiento de Camagüey, leg. 22, fos 299-299 v. y 328-328 v.

38 Ibid., leg. 24, fos 80-80 v.

39 En padrones antes citados de 1778 y 1792.

40 AHPC, Fondo Ayuntamiento, Actas Capitulares, leg. 24, fos 80-80 v.

41 Ibid., fos 333-334 v.

42 Ibid., fos 335-336.

43 Ibid., fos 333-334 v.

44 Ibid., fos 335-336 y 338-338 v.

45 Ibid., fos 350-353.

46 Torres Lasqueti, J., Colección de datos históricos-geográficos y estadísticos de Puerto Príncipe y su jurisdicción, La Habana, Imprenta “El Retiro”, 1888, p. 117 y 111-112, respectivamente.

47 Citado por Sánchez, P., M. (de la), Fernández Fernández, J., López Novegel, N., El bandolerismo en Cuba (1800-1933). Presencia canaria y protesta rural, Islas Canarias, Centro de Cultura Popular Canaria, 1993, p. 34-37.

48 En “Resumen en que presenta á la Junta de Gobierno del Real Consulado, su Contaduría de los esclavos cimarrones que han sido depositados en dicha oficina desde 21 de Julio de 1797 que se puso en práctica en actual reglamto. de la materia hta. 31 de Dizre. del 1815”, in ANC, Fondo Real Consulado-Junta de Fomento, leg. 141, n° 6913.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Hernán M. Venegas Delgado, Bárbara O. Venegas Arbolaez et Israel García Moreno, « Rebeliones de indios apaches y chichimecos en Cuba. Historiografía y realidades (fines del siglo XVIII a inicios del siglo XIX) »Caravelle, 108 | 2017, 117-134.

Référence électronique

Hernán M. Venegas Delgado, Bárbara O. Venegas Arbolaez et Israel García Moreno, « Rebeliones de indios apaches y chichimecos en Cuba. Historiografía y realidades (fines del siglo XVIII a inicios del siglo XIX) »Caravelle [En ligne], 108 | 2017, mis en ligne le 01 juin 2017, consulté le 16 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/caravelle/2320 ; DOI : https://doi.org/10.4000/caravelle.2320

Haut de page

Auteurs

Hernán M. Venegas Delgado

Universidad Autónoma de Coahuila, México

Bárbara O. Venegas Arbolaez

Sede Universitaria, Trinidad, Cuba

Israel García Moreno

Universidad de Camagüey, Cuba

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search