Skip to navigation – Site map

HomeNuméros100Regards sur 50 ans de latino-amér...Regards critiques sur le latino-a...Latinoamericano y latinoamericanista

Regards sur 50 ans de latino-américanisme
Regards critiques sur le latino-américanisme toulousain

Latinoamericano y latinoamericanista

Entrevista a Rodolfo de Roux
Modesta Suárez, Jean-Christian Tulet and Rodolfo de Roux
p. 195-206

Full text

Para los 50 años de Caravelle, nos pareció que conversar contigo era una manera de tener una perspectiva múltiple de investigador, en particular con tu perspectiva de americanista latinoamericano y después de latinoamericanista francés. ¿Cuál fue tu primer encuentro con ese latinoamericanismo?

Desde Colombia, un americanismo de grandes obras y grandes figuras

No tengo cincuenta años de americanismo, pero ya voy para cuarenta. Mi primer encuentro fue en el año 74, estudiaba en la Universidad Javeriana (Bogotá), y estaba siguiendo un curso sobre la historia de la evangelización de la América española durante el siglo XVI. El profesor de historia se llamaba Eduardo Cárdenas y en este curso recomendó mucho leer el libro de Marcel Bataillon, Erasmo y España. Por lo menos en la edición española, tenía un apéndice sustancial sobre el influjo de Erasmo en el Nuevo Mundo. Fue mi primer contacto. Al mismo tiempo nos recomendó el libro de Robert Ricard, La conquista espiritual de México, que trataba sobre la labor de las órdenes mendicantes en México a lo largo de buena parte del siglo XVI. Eduardo Cárdenas, quien luego fue profesor en la Universidad Gregoriana de Roma, nos presentaba estas dos obras como un modelo de trabajo de archivo, de seriedad de análisis. Fue en el año 1974.

En 1975 entré a formar parte de la CEHILA (Comisión de Estudios de Historia de la Iglesia en América Latina) : estuve en ella desde el 75 al 89, catorce años como coordinador para Colombia y Venezuela, y durante diez años en su Junta directiva. Considero que la CEHILA sirvió de caja de resonancia para muchos trabajos de los americanistas franceses, a nivel de toda América Latina. Teníamos anualmente una reunión de una semana; tres días dedicados a un coloquio y tres días de trabajos internos, porque estábamos elaborando una historia general de la Iglesia en América Latina, que ya está publicada, en diez volúmenes gruesos. En esas reuniones internas analizábamos los avances en la redacción de los trabajos y nos recomendábamos bibliografía. En aquella época empecé a oír hablar de los trabajos de Bartolomé Bennassar sobre la inquisición española, que tenía una parte americana. En la CEHILA, muy cerca del movimiento de la teología de la liberación, el santo patrón era Bartolomé de Las Casas. Y allí me recomendaron la lectura de los trabajos de Marcel Bataillon sobre Bartolomé de Las Casas y también los de André Saint-Lu. También los peruanos recomendaban el libro de Pierre Duviols, La lutte contre les religions autochtones dans le Pérou colonial, que se volvió a publicar recientemente en Toulouse. Empezaban a salir los trabajos de Gruzinski, de Jacques Lafaye sobre Quetzalcoalt y Guadalupe, y de Georges Baudot sobre la acción evangelizadora de los franciscanos en la Nueva España. Tuvimos también la colaboración durante varios años de Jean-Pierre Bastian, especialista del protestantismo en América Latina, que asistía a las reuniones de la Junta directiva de la CEHILA. Los brasileros nos hablaban de los trabajos de Roger Bastide, sobre las Américas negras.

En Bogotá, en la Universidad Pedagógica Nacional, los profesores más antiguos me hablaban mucho de Paul Rivet, el cual había marcado a mucha gente. Rivet fue jefe del movimiento de resistencia del Musée de l’Homme en París, le tocó salir huyendo de la Gestapo en 1941 y llegó entonces a Colombia. Allá tuvo mucha influencia pues fue uno de los fundadores del Instituto Colombiano de Etnología, y también de la Escuela Normal Superior, calcada sobre el modelo francés, después destruida por los conservadores colombianos cuando regresaron al poder. Pero esta Escuela fue como el germen de lo que luego sería la Universidad Pedagógica Nacional.

¿Algunas instituciones empiezan a aparecer como instituciones americanistas francesas?

Bueno, se oía hablar solamente de la Escuela de Altos Estudios. No tanto de l’Institut des Hautes Etudes sur l’Amérique Latine. Más que todo, había en este momento un aprecio sobre determinadas obras. El americanismo estaba ligado a ciertas personalidades o al trabajo de ciertas personas.

¿Y en la parte de educación?

En la parte educativa también trabajé en el Centro de Educación e Investigación Popular (CINEP), más relacionado con los aspectos económicos, políticos y sociológicos. En esta institución, que tiene cierto peso en Colombia, los colegas leían bastante los trabajos de Daniel Pecaut –especialista de la historia política del siglo XX colombiano–, también leían los trabajos de Christian Gros sobre los indígenas y los problemas agrarios, y los de Pierre Gilhodès que hizo su tesis sobre la cuestión agraria en Colombia, y que era una de las personas claves de la Escuela de Administración Pública.

Desde 1983 hasta 1988 estuve en la Universidad Pedagógica Nacional, donde fui Decano de la Facultad de Artes y Humanidades. En esta universidad, pude verificar otro tipo de influjo en lo que se refiere a los manuales. En el Departamento de Historia los jóvenes leían bastante el librito de Pierre Chaunu, Historia de América Latina. También estudiaban el libro de Bartolomé Bennassar, La América española y la América portuguesa. Otro manual estudiado era el de François Chevalier, América Latina de la Independencia a nuestro días. No se encontraban en esta época historias generales sobre América Latina hechas por latinoamericanos, salvo la de Halperin Donghi –de difícil lectura para principiantes– y la de Gustavo Beyhaut, que enseñaba en París. Los historiadores latinoamericanos estaban más ocupados en escribir historias nacionales. Y, además, el oficio de historiador apenas se estaba «profesionalizando». Por otra parte en la universidad pública, muy marcada entonces por el influjo del pensamiento marxista, no se recurría a la visión de los españoles (era la época del franquismo; no se iba a leer a historiadores franquistas), y tampoco a la de los estadounidenses, por el asunto del anti-imperialismo. Los franceses eran más aceptables y, además, se estaba en un momento de renovación de los estudios históricos en Francia, con el prestigio de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS). La historia más crítica y renovadora sobre la época colonial y el período de las independencias de las Américas, la íbamos a tener con los extranjeros.

Era también el momento del surgimiento del concepto de americanismo ¿Se percibe esto en América Latina?

En el marco de la CEHILA, todos los años se hacía un coloquio, cada vez en un país diferente. Eso me permitió viajar desde México hasta Argentina. Y verificar cómo se iba construyendo una mirada más global que superara la focalización casi exclusiva en las historias nacionales. Pero esa mirada más global se logra «tomando distancia», «desde afuera». Esta fue la experiencia, inclusive de los literatos. García Márquez, Vargas Llosa, Cortázar, dicen que vinieron a darse cuenta de su latinoamericanidad desde Francia.

El primero que lo señala fue Miguel Angel Asturias, cuando va a visitar el Musée de l’Homme en París

Exacto. Así que para mí la experiencia de la CEHILA fue muy interesante. No fui adquiriendo esta conciencia de latinoamericanidad desde Francia, sino con el contacto con latinoamericanos de todos los países pero, dicho sea de paso, muchos de ellos se habían formado en Europa.

Desde Francia, un americanismo mucho más «institucional»

¿Todo esto te lleva a entrar más fácilmente al americanismo francés desde Francia?

Estuve una primera vez en Francia en 1977. Vine para hacer una tesis con Michel de Certeau. Pero él se fue para los Estados Unidos. Terminé haciendo el DEA y luego la tesis con Emile Poulat en la École des Hautes Études en Sciences Sociales. Tuve entonces otra experiencia del americanismo, a la que me habían preparado las lecturas iniciales. Había autores que ya me eran familiares. Entre otros, Michel de Certeau que, aunque no era un americanista, tenía mucha apertura hacia el mundo latinoamericano.

¿Qué cambios percibías en este momento? ¿Qué era lo que te desenfocaba un poco al llegar?

Mira, el americanismo vivido en Francia, lo vi más ligado a instituciones. Una era el Instituto de Altos Estudios sobre América Latina (IHEAL). Entre otras cosas porque en París, en esa época, desde el 1977 hasta el 1981, viví en la rue de Grenelle, a cincuenta metros de la rue Saint-Guillaume, donde él se ubica. Prácticamente, más de una vez en la semana, iba al Centro de Documentación del IHEAL donde leía la revista Problèmes d’Amérique Latine y tuve acceso a muchas tesis, memorias de maestría, de DEA.

Y fíjate, ¿cuál era la otra cuestión en ese momento? Me empecé a encontrar con muchos latinoamericanos. Había numerosos exiliados. Brasileros, uruguayos, argentinos, chilenos... En el Instituto de Altos Estudios sobre América Latina enseñaba Jacques Chonchol, quien había sido ministro de agricultura de Salvador Allende. Seguí un curso con el uruguayo Gustavo Beyhaut, de quién había leído en Colombia el libro América Latina. De la Independencia a la Segunda guerra mundial. Con todos estos exiliados empecé a tener noticias de ciertos directores de tesis, porque muchos de ellos estaban haciendo un doctorado o sacando un diploma.

¿En ese momento tenía Caravelle relevancia para ti?

En este momento no. Cuando estuve en la Escuela de Altos Estudios, estaba trabajando no tanto historia, sino la sociohistoria del catolicismo colombiano, en el período 1930-1950. Es decir era historia reciente. Caravelle se enfocaba más a la historia de la época colonial o del siglo XIX. A parte de esto para mí la experiencia fue ver la riqueza de la producción del americanismo francés, que ya no se me presentaba ligada a las grandes figuras que había conocido en América Latina, sino también a la producción de literatura «gris», de coloquios, de charlas que se tenían en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales o en el Instituto de Altos Estudios de América Latina.

Pienso que este impulso de los estudios del americanismo en Francia está ligado a un cierto interés por parte del gobierno francés, que comienza con el viaje del presidente de Gaulle en 1964. Fue un viaje triunfal. Francia se presentaba como una alternativa frente a Estados Unidos. Era el momento en el cual el imperio francés se terminaba. También se estaba en el auge del tercermundismo. Francia se colocaba como un país que comprendía la nueva situación de los países latinoamericanos. De allí en adelante surgen becas, y esto se une después a la situación política interna, de las dictaduras en América Latina. Francia abre los brazos a los exiliados. Dentro de ellos había jóvenes que no habían hecho doctorados y que los van a hacer, pero también había otros que estaban formados y que van a terminar siendo profesores, como es el caso del chileno Jacques Chonchol, del uruguayo Gustavo Beyhaut o del brasileño Celso Furtado. Hay, pues, un contexto político, tanto en Francia como en América Latina, que favorece el desarrollo de este tipo de estudios americanistas.

Por lo que recuerdo, este americanismo no estaba circunscrito a los ámbitos de las universidades estatales francesas. El periodo corresponde también al momento del auge de la «teología de la liberación». En aquella época, yo era jesuita, puedo dar testimonio del interés que había en el Instituto Católico de París por los problemas de América Latina, lo mismo que en la revista jesuita Études, también en la revista Projets – del grupo de jesuitas franceses de la Action populaire que trabajaban en cuestiones sociales. Igualmente había conferencias sobre temas latinoamericanos en el « Centre Sèvres », cerca del metro « Sèvres-Babylone », en el mismo barrio donde está el IHEAL. La Escuela de Altos Estudios, era un lugar en el cual había fácilmente interconexiones. Había gente que funcionaba también con los Dominicos en el « Centre Lebret ». Pablo Richard Guzmán, uno de los fundadores de Cristianos para el socialismo, chileno, trabajó en este centro. Otro lugar importante era el boletín DIAL, Diffusion de l’Information sur l’Amérique Latine, que todavía lo recibe aquí el CEDOCAL. El alma de esto era un cura francés, Charles Antoine, que había vivido en América Latina durante muchísimos años y que con el boletín DIAL difundía todo tipo de información sobre América Latina. Gonzalo Arroyo, un jesuita chileno en el exilio, organizó en Paris otro centro de investigación sobre América Latina, el CETRAL, donde se reunían muchos exiliados y en el que colaboré algunas veces. En la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales se dio el influjo de personas que no eran americanistas, pero que tenían alumnos latinoamericanos, y que trabajaban sobre temas latinoamericanos. Era el caso de mi director, Emile Poulat. Su especialidad era « socio-histoire du catholicisme contemporain », y tuvo alumnos como el mexicano Roberto Blancarte, que ha tenido un cierto influjo en su país o el argentino Fortunato Malimacchi, que ha sido decano de sociología en la Universidad de Buenos Aires.

¿Cómo se reenfocan con tu venida a Francia algunas perspectivas que tenías en Colombia?

Cambié inclusive de tema de investigación. Llegué a Francia con el proyecto de trabajar sobre un obispo tradicionalista colombiano; traía una documentación grande sobre el personaje. Cuando terminé mi DEA ya había cambiado de tema y me había orientado hacia el análisis de las funciones sociales y el funcionamiento de la institución eclesiástica católica en Colombia, entre 1930 y 1980. Una de las cosas en las que me «pulí» fue con la metodología. Durante dos años seguí los seminarios sobre análisis del discurso, animados por Paul Ladrière, un belga que enseñaba en la EHESS. Eso, en Colombia, no lo había hecho. Tuve también un curso de historia contemporánea de América Latina con Gustavo Beyhaut, que me abrió perspectivas. También amplió mi horizonte de comprensión la amistad con latinoamericanos que estaban haciendo doctorados en áreas muy diversas: antropología, economía, política, sociología, teología, literatura... Todo ello me abrió nuevas perspectivas.

La pluridisciplinariedad...

Entonces ¿el americanismo sería también una manera de trabajar en forma pluridisciplinaria? Cuando hicimos el homenaje sobre tus peregrinaciones como intelectual latinoamericano, nos llamó la atención que la gente que participó venía de campos muy distintos, como una apertura del historiador a otras miradas.

Esta pluridisciplinariedad, en mi caso, está ligada no solamente con la experiencia «americanista» en París, sino con lo que fue mi propia formación, desde los estudios de humanidades clásicas (1964-1966), luego de filosofía en Italia durante tres años (1967-1970), que me dieron la primera perspectiva de ver a América Latina «desde afuera». Después vinieron los estudios de teología, de sociología, de historia. ¡Inclusive he dado clases de literatura latinoamericana en un liceo en Medellín! Cuando vine a Francia y, sobre todo cuando presenté mi candidatura para ser docente-investigador, sé que ciertos colegas se preguntaban inquietos: «Este señor, finalmente ¿qué es?». Porque aquí uno, desde sus primeros pinitos universitarios, suele entrar en una disciplina y no salir de ella. A mí eso me tiene sin cuidado.

Otra persona que me influyó bastante en cuanto a tener una apertura pluridisciplinar fue Emile Poulat. Él venía a sus seminarios, cada semana, con un cerro de libros, los ponía encima de la mesa, y empezaba a comentarlos. Y esos libros, muchas veces, no tenían aparentemente nada que ver con el tema de su seminario de « socio-histoire du catholicisme contemporain ». Poulat se justificaba diciendo: « Pour comprendre, il faut se dépayser ». Desterritorializarse. «Si ustedes quieren comprender la realidad, no van a comprenderla quedándose en su rinconcito». Por esto hay que salir, desterritorializarse, física y mentalmente. Para esa desterritorialización me ha sido también muy provechoso el contacto, primero en París y luego en Toulouse, con tantos latinoamericanos de diversos orígenes y con múltiples focos de interés hacia América Latina.

¿Cuáles eran las problemáticas nuevas, que no se planteaban en América Latina?

Una, que me sirvió personalmente, fue la que tenía que ver con la historia de las mentalidades, que era algo novedoso en aquel momento. Desde esa perspectiva de las «mentalidades» fuimos deudores a ciertos trabajos de «no americanistas» como Georges Duby, Jacques Le Goff, Michel Vauvelle, Philippe Ariés... También lo relacionado con los aportes teórico-metodológicos en torno al análisis del discurso abrieron perspectivas para quienes trabajamos sobre todo con documentos. Pero soy consciente de que estoy respondiendo de manera somera y, solamente, desde mi limitada experiencia.

La experiencia tolosana

¿Y tu otra experiencia de estadía en Francia?

La segunda estadía es distinta. En 1988 salgo de Colombia y no salgo en las mismas condiciones. Tuve que salir... repentinamente. El gobierno francés me propuso generosamente una beca de investigación para hacer un doctorado. Contesté que no, que ya tenía uno. Ya tenía en este momento 43 años y toda una vida de trabajo. En la embajada francesa en Bogotá me dijeron, «Bueno, entonces le ofrecemos una beca de investigación, ¿adónde quiere ir?». Les contesté «A Toulouse». Estuvieron bastante sorprendidos, porque me dijeron que todos pedían ir a París. Pero ya había vivido en París y, por otra parte, ya tenía una señora y dos hijas. Con la beca no podía vivir en París. Por otra parte ya sabía en Colombia que en Toulouse existía el IPEALT, la revista Caravelle, que allí enseñaban Bartolomé Bennassar, Georges Baudot... Por eso vine aquí.

Cuando llegué, contacté a Bartolomé Bennassar pues quería trabajar con él. Y por otra parte, en el CROUS, me exigían una vinculación institucional para recibir mensualmente esta beca de investigación. Bartolomé Bennassar fue muy amable, pero era su último año en la Universidad. El DEA del IPEALT empezaba y Bartolomé Bennassar me aconsejó arreglar el problema institucional inscribiéndome en el DEA. Entonces fui a ver a Georges Baudot, en el « Château ». El, amabilísimo, me dijo: «Por supuesto, ningún problema; inscríbase, haga lo que quiera, usted es un colega.» Pero tomé en serio la cosa. Hay que hacer el DEA, lo voy a hacer, como una experiencia nueva.

Eramos tan poquitos, eramos seis, y de los seis uno dejó de asistir muy pronto. De los cinco, tres terminaron el DEA, y los tres hicimos el doctorado. Los tres éramos doctorandos de Georges Baudot, ¡los tres! Y me nombraron delegado de los estudiantes. Yo acababa de ser decano, recibía a los delegados de los estudiantes y ahora me tocó ser delegado de los estudiantes ante la junta directiva del IPEALT. Y esto me permitió ver el trato institucional.

El curso era más que todo una charla... y sistemáticamente los colegas me ponían a hablar. Para mí, fueron nuevos desafíos. Los docentes eran una mezcla del CNRS y de la Universidad. Los cursos no eran tan entrecortados como ahora. Pero lo otro, se proclamaba mucho la pluridisciplinariedad. En la realidad, lo que teníamos era la exposición –muy interesante– de los trabajos de investigación o la síntesis de una determinada persona o de un determinado campo. No tenía nada que ver una cosa con la otra, no había coordinación. Eran enseñanzas yuxtapuestas. Pero, por primera vez, tuve una enseñanza tan variada, es cierto, « morcelée », de los temas latinoamericanos, pero la tuve. Esto le exigía a uno un trabajo personal enorme para tratar de articular las cosas.

En este momento tuve también la posibilidad de conocer el trabajo del CEDOCAL. Véronique Fabre y Michelle Bincaz nos explicaban todo lo que teníamos en Francia –y aun en Europa– como posibilidades de documentación sobre América Latina, y nos ayudaban para hacer consultas en diferentes bases de datos. Para un latinoamericano, esta posibilidad tan amplia de acceso a la documentación era preciosa, porque en aquella época en un determinado país latinoamericano no era fácil encontrar documentación sobre el resto de los demás países de la región.

¿Fue el inicio en aquel momento de una colaboración con Caravelle?

En aquel momento, cuando se inicia el DEA, empezaron las reseñas hechas por algunos estudiantes. Creo que esto ha sido muy positivo, porque le ofreció la posibilidad a muchos doctorandos, latinoamericanos o franceses, de hacer sus primeras armas. Personalmente ya había publicado muchas cosas antes, pero para casi todos los doctorandos del IPEALT su primera publicación fue una reseña en Caravelle. Ahora bien, mi colaboración permanente con Caravelle, como miembro del Consejo de redacción, empieza en 1998, cuando ya soy catedrático.

Mi otra experiencia de «americanismo» en Francia la tuve durante la elaboración de mi segunda tesis de doctorado en Toulouse, en el IPEALT. Hice el DEA, terminé el primer año de doctorado aquí y planeaba el regreso a Colombia. Pensaba que se habían olvidado de mi, y que se había acabado el problema. Pero la situación no era «propicia» y me hicieron saber, quienes estaban bien informados de las cosas, que era mejor no regresar. Entonces me quedé por otro tiempo. En este momento me fui con la familia a Perpignan. Allí pude ver el trabajo de los mexicanistas de la Universidad de Perpignan, e hice una buena amistad con Pierre-Luc Abramson, quien estaba haciendo su tesis de doctorado de Estado con Jacques Lafaye. Pierre-Luc me pasó, para revisión, el capítulo que estaba escribiendo sobre las reformas liberales en Colombia durante el siglo XIX.

En la Universidad de Perpignan iba con cierta frecuencia a trabajar a la «Biblioteca mexicana» que habían comenzado Louis Panabière y Jean Meyer. En esta biblioteca, aunque pequeña, encontré joyas bibliográficas. Una de mis compañeras en el DEA, que estaba haciendo su tesis sobre Noticias del Imperio de Fernando del Paso, necesitaba corroborar ciertas cosas que decía del Paso y solo encontró la obra clave que necesitaba en la pequeña «Biblioteca mexicana» de Perpignan. Esto me lleva a hacer una observación positiva sobre la riqueza del americanismo francés, pero también una observación negativa sobre su fraccionamiento. Me explico. En 1994 entré como « maître de conférences » en la Universidad de Toulouse-Le Mirail. Saqué rápidamente la «habilitación» y en 1998 me encargaron de la formación doctoral « Études sur l'Amérique latine ». Como catedrático empecé a formar parte de jurados de doctorado. Alcancé a estar en una cincuentena de ellos, por toda Francia. Y pude percibir la abundancia de trabajos de los americanistas. Pero no tienen suficiente visibilidad; desde afuera, la visibilidad siempre la tiene París... Lo que no había percibido en mi primera estadía en Francia, era la riqueza de los trabajos de provincia. Riqueza, pero falta de visibilidad y desperdigamiento de fuerzas.

En la actualidad: temas y coyuntura diferentes

En esos 25 años que son los años tuyos por el americanismo francés, ¿qué evoluciones te parecen más relevantes ?

Un gran cambio, una gran evolución que percibo es la pérdida de importancia de los trabajos sobre la época colonial, para volcarse hacia lo contemporáneo, hacia los siglos XIX-XXI. No es un azar si al mencionar mis experiencias americanistas en Colombia, antes de venir a Francia, vinieron a mi mente Marcel Bataillon, Pierre Duviols, André Saint-Lu, Pierre Chaunu, Bartolomé Bennassar, Georges Baudot... que trabajaban sobre la época colonial. Actualmente las vocaciones para trabajar sobre este periodo se han rarificado.

La otra evolución es que institucionalmente se tiende a trabajar sobre las Américas, y no sobre América Latina. Significativo en ese sentido es el cambio de nombre del IPEALT por IPEAT, y la fundación del « Institut des Amériques ». Eso es una evolución enorme, con sus ambigüedades, con lo bueno o lo malo que pueda resultar. Porque es cierto que se le quita visibilidad a lo latinoamericano. Pero, por otro lado, obliga a tener en cuenta las interrelaciones entre América Latina y los Estados Unidos, que son claves. Por cierto, una de las críticas que se hacía al ya mencionado manual de François Chevalier sobre la historia contemporánea de América Latina, era el que no prestaba suficiente atención al influjo e intervencionismo de los Estados Unidos en el mundo latinoamericano.

Queda por ver cómo se articulará el trabajo de los latinoamericanistas con el de los angloamericanistas. Porque ya uno de los problemas que viví fue el de la articulación de trabajos entre los mismos latinoamericanistas. En Francia, el modelo del laboratorio es el de las ciencias duras, donde la gente está realmente en un equipo. Pero en ciencias sociales, el laboratorio es una yuxtaposición heteróclita de personas y de temas. El vivero de estos laboratorios son los doctorandos y los directores de tesis doctorales. Y la supuesta articulación de trabajos en estos laboratorios termina siendo bastante artificial pues cada doctorando –y cada investigador– está preocupado por una muy personal problemática. Entonces, si ya había un problema entre latinoamericanistas, ahora el problema es un desafío mayor. ¿Cómo articular lo latinoamericano con lo de Estados Unidos y Canadá?

Otra evolución: cambió el contexto político. Hablamos de lo que fue el interés del gobierno francés hacia América Latina, en las décadas 1960-1980. Había que ver el entusiasmo de la izquierda en América Latina porque el socialismo había llegado a Francia en los años 80. Y se estaba en el auge del tercermundismo; ahora el tercermundismo ya no funciona. Se acabó todo ese flujo de exiliados que había en esos años 70, 80. Hay otro contexto geopolítico. Además, para hacer investigación se necesita plata y estamos en crisis económica, en recortes de presupuestos. Eso va a tener influencia.

Otro cambio: muchos latinoamericanos venían a Francia sea por una urgencia política, sea porque querían sacar un doctorado. No había doctorados en América Latina y Francia tenía cierto prestigio cultural. Esa necesidad ha ido disminuyendo porque en América Latina se han ido multiplicando los doctorados, los «másteres». Ya no se ve tanto la necesidad imperativa de salir a hacer un doctorado. Otro elemento: los que están saliendo prefieren muchas veces ir a los EEUU. Porque si se trata de hacer el esfuerzo de aprender un idioma, mejor aprender el inglés y no el francés… La atracción cultural que tenía Francia ha disminuido. Añado que una de las ventajas que un latinoamericano tenía de venir a Francia era el acceso a una documentación amplia sobre el mundo latinoamericano, documentación que no tenía en su propio país. Ahora tú tienes una cantidad de accesos gracias al Internet y le sobra a uno la información.

Además de la menor necesidad de los latinoamericanos de salir a hacer los doctorados y de la menor necesidad de tener una documentación sobre papel, hay que tener en cuenta la evolución relativa a los estudiantes «americanistas» franceses. Cuando estuve durante cuatro años como director del doctorado «Estudios sobre América Latina», grosso modo la mitad de los estudiantes eran latinoamericanos y la otra mitad franceses; pero los doctorandos franceses también se van reduciendo. Muchos de ellos venían de los departamentos de historia y de geografía, pero gran parte procedía de los departamentos de estudios hispánicos e hispanoamericanos. Si en esos departamentos van necesitando cada vez menos Maîtres de Conférence o Profesores, también vas cegando el pozo.

Una utopía que quedaría por hacer sería la tal pluridisciplinariedad o interdisciplinariedad. Eso fue desde hace mucho como un gran objetivo. Y para mí esto todavía se ha quedado en el papel. Cada uno en su disciplina. Hay una epistemología para cada disciplina. Yo di clases de epistemología de la historia en la Universidad Javeriana. Me decían: si traemos a un filósofo, empieza a hacer pura hermenéutica, pura teoría y el que ha hecho la carrera de historiador quiere ver el manejo del archivo, sobre cómo construye su discurso histórico. Si traemos a los historiadores que se han formado tradicionalmente no tienen ni idea porque no enseñaba nada de esto. Entonces, necesitamos a alguien que sepa tanto de filosofía como de historia. Tú tienes esos problemas de disciplinas que cada disciplina ha acabado diciendo, no, es que uno es geógrafo y a uno lo han formado para ser geógrafo, el otro para ser literato, el otro para ser historiador y tienen muy pocas armas para ver cómo hacen un puente entre una y otra cosa.

Es cierto que ese « décloisonnement » de disciplinas fue uno de los motivos del influjo que tuvo la Escuela de Altos Estudios. Por ejemplo, el caso de Emile Poulat, su cátedra era socio-historia, era sociología e historia. Tú tenías gente que pasaba de lo etnológico a lo histórico, en historia. Eran instituciones pioneras.

Hacer que se interpenetren las disciplinas es muy difícil porque se necesita tener al mínimo nociones de cada una de esas diferentes disciplinas que se van a interrelacionar. Implica escucharse. Y eso es tiempo para sentarse a discutir. Alguien como Michel de Certeau era sicoanalista del grupo de los lacanianos, era experto en la mística y era teólogo o era filósofo. Y esos son los que fecundan. Muchas veces cuando tú te quedas sólo en tu propio campo, te pierdes las interrelaciones. Y es en las interrelaciones donde te van a surgir nuevas temáticas o donde vas a estar obligado a forjar nuevos instrumentos que eso es la metodología. Tú tienes nuevos objetos de investigación, necesitas forjarte tu caja de herramientas para poder trabajar esto. Porque es como cuando vas a trabajar con mármol o si vas a trabajar con madera, tú necesitas unos instrumentos adecuados. Cambias tu materia de trabajo, tienes que forjarte nuevos instrumentos.

1Toulouse, 29 de enero de 2013

Top of page

References

Bibliographical reference

Modesta Suárez, Jean-Christian Tulet and Rodolfo de Roux, “Latinoamericano y latinoamericanista”Caravelle, 100 | 2013, 195-206.

Electronic reference

Modesta Suárez, Jean-Christian Tulet and Rodolfo de Roux, “Latinoamericano y latinoamericanista”Caravelle [Online], 100 | 2013, Online since 27 January 2020, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/caravelle/189; DOI: https://doi.org/10.4000/caravelle.189

Top of page

About the authors

Modesta Suárez

Université de Toulouse-Le Mirail

By this author

Jean-Christian Tulet

CNRS

By this author

Rodolfo de Roux

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search