Skip to navigation – Site map

HomeNuméros97Comptes rendusSalvador BERNABÉU y Frédérique LA...

Comptes rendus

Salvador BERNABÉU y Frédérique LANGUE (coords.).- Fronteras y sensibilidades en las Américas

Aranjuez (Madrid), Ediciones Doce Calles, 2011.- 392 p.
Rodolfo de Roux
p. 281-283
Bibliographical reference

Salvador BERNABÉU y Frédérique LANGUE (coords.).- Fronteras y sensibilidades en las Américas.- Aranjuez (Madrid), Ediciones Doce Calles, 2011.- 392 p.

Full text

1La historia de las sensibilidades, que privilegia como objetos de estudio ámbitos todavía inciertos para el historiador como son los afectos, las pasiones y las emociones, se ha ido afirmando en el panorama historiográfico de estos últimos años pero no abundan en español las publicaciones desde dicha perspectiva y, menos aún, combinada con los aportes más recientes de la historiografía de las fronteras. En ese sentido es bienvenida la presente publicación. Se recogen en ella las ponencias presentadas en el Simposio interna-cional Fronteras y sensibilidades en las Américas (Sevilla, 28-30 de abril de 2010). El título mismo, tanto del simposio como del libro, indica que se ha intentado compaginar trabajos realizados desde dos perspectivas diferentes: una, la historia de las fronteras, que tiene amplia trayectoria en la historiografía americanista, y otra perpectiva más novedosa, la historia y antropología de las sensibilidades. Se trata de una interesante colaboración académica entre el proyecto de investigación dirigido por Salvador Bernabéu en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos, de Sevilla, «Las fronteras y sus ciudades: herencias, experiencias y mestizajes en los márgenes del imperio hispánico, siglos XI-XIX» y el proyecto de investigación «Historia y antropología de las sensibilidades. Paradigmas americanos, historia y memoria, siglos XVI-XXI» coordinado por Frédéric Langue, profesora en la EHESS de París e investigadora del CNRS.

2Abren el libro dos trabajos basados en el uso de testamentos. Pilar Ponce Leiva estudia una muestra aleatoria de 25 testamentos con dos únicos elementos en común: todos son de mujeres y todos fueron redactados entre 1664 y 1687 en Quito. El análisis de este corpus permite a P. Ponce reflexionar sobre el tipo de relaciones existentes entre los habitantes de la ciudad, sus vínculos personales, sus comportamientos y, en la medida de lo posible, sus emociones y sensibilidades. A continuación Aude Argonne presenta avances de su investigación doctoral sobre prácticas testamentarias de indios en Cajamarca, Perú, durante el siglo XVII. Su trabajo, que privilegia el estudio del testamento como « acto de escritura », se apoya en un corpus de 340 actos testamentarios redactados a partir del año 1678 por un mismo escribano llamado Pascual Culqui Rayco. Su escrito se centra en el análisis de una cláusula del testamento de Francisco Xulca Mango, indio de Guzmango. Dicho análisis permite a Argonne poner de relieve un interesante ejercicio al que se ve sometido el testador en el momento de la confección del testamento: proyectarse a sí mismo post mortem (peticiones de misas, peticiones de justicia, ajuste de cuentas...) y, al mismo tiempo, recordar su pasado (vínculos matrimoniales, adquisición de bienes, operaciones económicas...). Se trata, pues, como dice el título del artículo de « asignar un pasado al futuro ». Podríamos añadir que se trata, igualmente, de asignar un futuro al pasado.

3Las dos siguientes contribuciones tienen como punto de contacto el sentimiento (y la salvaguarda) del honor y la honra en ciertos espacios coloniales, recurriendo si necesario fuere a la tolerancia o al silencio que encubren tropiezos y deslices de la élite dominante, tal como lo analizan Frédérique Langue para el caso de las élites urbanas caraqueñas de la segunda mitad del siglo XVIII y María Eugenia Albornoz Vásquez en el caso de los pleitos judiciales por injurias destinados al «perpetuo silencio» del Archivo Secreto de la Real Audiencia de Chile a fines del siglo XVIII y principios del XIX. Aparecen a continuación una serie de contribuciones más directamente ligadas al tema de la frontera. Christophe Giudicelli se interroga sobre la irrupción de los indígenas calchaquíes del noroeste argentino en el discurso científico decimonónico. Los calchaquíes, que en la época colonial fueron paradigma de violencia e insumisión, serán convertidos a raíz del descubrimiento en 1876 de las ruinas de la ciudad indígena de Loma Rica en « antepasados aceptables ». Aunque, subraya Giudicelli, «van a enriquecer el patrimono nacional de la Nación, pero del otro lado de la vitrina, como curiosidades, taxidermias discursivas, fenómenos obsoletos». Salvador Bernabéu trata sobre la violencia y la resistencia de los indígenas a partir de 1734 al proyecto misional jesuita en la Baja California, que se convirtió hasta finales del siglo XVIII en un finis terrae de las posesiones españolas en la parte norte de América. Desde el punto de vista de una historia de los sentimientos es interesante la explicación jesuita de la resistencia indígena como una obra del demonio para impedir el triunfo de la fe católica. La historia de California se convierte así en escenario de un drama divino con los jesuitas como protagonistas. Luc Capdevila y Nicolas Richard tratan sobre un espacio-frontera –el Chaco– respecto del cual el Paraguay se construyó históricamente y cuyas poblaciones indígenas encarnaban una geografía humana de la alteridad. Capdevila y Richard muestran cómo esa frontera del Chaco se convierte en los años 1920 y durante la guerra entre Paraguay y Bolivia (1932-1935) en un lugar denso de contactos, intercambios y circulación de experiencias sensibles (alimenticias, vestimentarias, corporales) entre indígenas y paraguayos. Pero, tras la guerra, el Chaco vuelve a ser un espacio de frontera y sus habitantes mantenidos en una situación subalterna y muchas veces infrahumana, alimentada por « la inercia de los estereotipos y del fondo simbólico colonial (que) resistió a la fuerza de la experiencia y a la circulación de lo sensible». Para el caso de Buenos Aires que, hasta mediados del siglo XVIII «era una aldea perdida, sin mayor trascendencia, ubicada en los confines del imperio», Osvaldo Otero analiza por qué y cómo evolucionó la extensión física urbana y periurbana de la ciudad a fines del siglo XVIII. Por su parte Javier Pérez Siller estudia el proyecto de construcción del Palacio Legislativo Federal en la Ciudad de México con vistas a la celebración del primer Centenario de la Independencia (1910). A partir de ese caso, Pérez Siller reflexiona sobre tres problemas: el sentido simbólico del edificio dentro de las transformaciones urbanísticas de la Ciudad de México; la sensibilidad política que subyace en la voluntad de construir una sede para los representantes del pueblo; y las « fronteras » (o simplemente, las distancias) existentes entre las prácticas autoritarias del poder durante el Porfiriato y el modelo republicano que lo sustenta.

4Sobre las migraciones en dos zonas de frontera tratan las contribuciones de Evelyne Sánchez y de Rosalina Estrada Urroz. E. Sánchez estudia el proyecto de crear –con el apoyo del gobierno de Porfirio Díaz- nuevas colonias agrícolas en México con una población de repatriados desde Texas. La autora revisa las columnas del periódico El Colono –propiedad de uno de los contratistas interesados en crear estas colonias– tratando de entender cómo un actor económico y cercano al poder político buscaba crear una opinión pública favorable a su empresa, recurriendo a un juego emocional sobre los temas de la madre patria, la confianza y la desconfianza, y la promesa de un futuro mejor si se atravesaba de nuevo la frontera. Por su parte R. Estrada trata sobre la migración –voluntaria o forzada– de francesas dedicadas a la prostitución en la primera década del siglo XX en los puertos de Buenos Aires y Veracruz (considerando que ambos puertos son «frontera del océano») y analiza las polí-ticas de las autoridades y de la sociedad civil en Argentina y México para poner fin a los atropellos que sufren las víctimas femeninas de este sórdido negocio.

5La reinterpretación del pasado con vistas a legitimaciones políticas en el presente es el punto común en las contribuciones de Gérard Borras y de Moira Cristiá. Borras estudia cómo, en el Perú, la dictadura de Augusto B. Leguía (1919-1930) impulsó una política indigenista que promovió expresiones culturales cuyo objetivo era romper las fronteras que, tanto a nivel de las representaciones como a nivel geofísico, dividían el país entre Sierra y Costa. La contribución analiza particularmente la manera como el indigenismo oficial reactivó la tradicional fiesta de Amancaes en la fecha escogida por el gobierno para celebrar el Día del Indio. Para el caso de la Argentina, M. Cristiá estudia las historietas gráficas producidas entre 1968 y 1974 por Héctor Oesterheld, miembro de la organización Montoneros, quien fue secuestrado, torturado y asesinado en 1977 por causa de su compromiso militante. Cristiá explora los recursos narrativos y visuales utilizados por Oesterheld para ficcionalizar la Historia, y también cómo este género de historietas gráficas constituyó un intento de Montoneros para sensibilizar políticamente al pueblo en la idea de una «patria grande» latinoamericana que rebasara las fronteras de los Estados-Nación.

6Desde una perspectiva que articula la historia de las sensibilidades y la historia de la literatura brasileña, Marina Haizenreder Ertzogue hace un estudio sobre la melancolía en la obra de Gastão Bousquet y de Alcindo Guanabara, escritores brasileños de finales del siglo XIX. Cierra el volumen el trabajo de Carmen Ortiz sobre las manifestaciones de duelo y de memorialización en el espacio público. En una especie de « etnografía de urgencia », esta contribución presenta y analiza una serie de expresiones espontáneas que se produjeron en Madrid tras los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 y que reflejan la sensibilidad colectiva frente a dicha tragedia.

7Las diversas contribuciones del volumen son de buen nivel académico y en tan variado panal el lector tiene amplia escogencia para encontrar su miel. Pero, desafortunadamente, el vasto abanico de problemáticas abordadas no contribuye a la unidad del conjunto y deja una impresión de yuxtaposición de trabajos.

Top of page

References

Bibliographical reference

Rodolfo de Roux, Salvador BERNABÉU y Frédérique LANGUE (coords.).- Fronteras y sensibilidades en las AméricasCaravelle, 97 | 2011, 281-283.

Electronic reference

Rodolfo de Roux, Salvador BERNABÉU y Frédérique LANGUE (coords.).- Fronteras y sensibilidades en las AméricasCaravelle [Online], 97 | 2011, Online since 01 December 2011, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/caravelle/1514; DOI: https://doi.org/10.4000/caravelle.1514

Top of page

About the author

Rodolfo de Roux

Université de Toulouse

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search